El mismo Pedro Sánchez, alias el Pollastrón, que parece dispuesto hasta a vender a su madre con tal de no dejar La Moncloa y seguir veraneando a tutiplén en La Mareta canaria, aunque sus vecinos del pueblo le abucheen a su paso, ni siquiera ha cumplido las pautas autoimpuestas por el Grupo de Estados europeos contra la Corrupción, el llamado informe GRECO.
Se trata del mismo Sánchez que llegó a presidente, no por haber ganado las elecciones, nunca ha ganado ninguna, sino tras pactar con quienes quieren destruir a España y soltarle a Rajoy aquello de «es usted una persona indecente». Y se quedó tan pancho.
Es el Sánchez al que las evidencias le han extirpado de la lengua lo del bulo, fango, fachas, y que ahora, otra coletilla, no se quita de la boca la palabra regeneración democrática.
Si realmente fuera un demócrata y supiera lo que es la vergüenza, hace tiempo que se habría ido, por amoral y ultraembustero, y estaría escondido en la dimensión de la nada.
Las leyes españolas nunca previeron a un presidente pertinazmente encadenado al poder mientras se ahogaba en el cieno de su mujer, de su hermano y de sus más fieles subordinados; de momento, uno de ellos, Cerdán, en el talego, por chorizo integral.
Sánchez actúa como un estúpido a las tres de la tarde, y luego todo el día. Igual que la camarilla de soplapollas, puteros y mangantes que le rodean. Y el último que cierre la puerta… Lo de la cortinilla de la urna de Ferraz fue el aviso de una amoralidad que nadie abordó en su justa medida.
Con los audios de Koldo («Sois putas, sois muy putas…», enfatiza el asesor del exministro Ábalos a una de las meretrices que se repartían entre ellos), se ha descubierto que, además, manipuló las primarias (echa los votos de los dos esos que se han ido, sin que nadie te vea»…).
Fue su propio suegro Sabiniano Gómez, y algunas prostitutas, quienes comentaron al comisario Villarejo que su yerno era un tipo «sin escrúpulos» y que, como había estudiado economía y no tenía oficio ni beneficio, le había encargado llevar las cuentas de los prostíbulos y saunas gay que regentaba en Madrid y otras provincias.
El falso doctorado, que se lo gestionó uno de los hombres de Zapatero, el exministro Miguel Sebastián, bien pudo ser la devolución del favor de no haber dado publicidad a los ministros gay de Zapatero que iban por las saunas de su suegro.
Y que quedaban inmortalizados en plena faena con cámaras ocultas. Las cintas las identificaba Sabiniano, las de ambos visitantes de placeres nocturnos, con las coincidentes iniciales de JB, según detalla el comisario Villarejo en un informe.
Aparte del de la cortinilla opaca en la urna de Ferraz, Sánchez es también el de los votos falsos de sus propias primarias.
Susana Díaz, la perjudicada, sabe de la mala uva vengativa de Sánchez (dicen que pega puñetazos en las mesas y estampa objetos en las paredes monclovitas; !!!como no son suyas…¡¡¡). Encima, agresor de suelos y paredes, lo que faltaba.
Las poses de niño bueno que pone en sus discursos en la tele amiga son farsas psicopáticas.
Es tan demócrata que no convoca elecciones, pese a que le huele el culo a corrupción hermano/begoñil, para, dice, salvar a España de la derecha y la ultraderecha. ¿Quién es España para decirle a él por quién quiere ser gobernada? Al Pollastrón.
Carece de escrúpulos, ningunos. Nunca aprobó la asignatura de ética y moral. Y si la aprobó no fue por convicciones profundas, no, no, fue por necesidad.
Memorizó las respuestas sin saber qué significaban aquellas enseñanzas. Es un chipiritifláutico con mala leche, pero no es inteligente.
Hoy resulta nauseabundo oír hablar de regeneración a un Sánchez ahora obsesionado -a estas altura, y desde siempre, le ha dado igual la crítica, ocho que ochenta– con aprobar una ley, que llama de regeneración democrática, con la que busca amordazar a jueces, fiscales y a la UCO y extinguir los delitos que se ciernen sobre su esposa, su hermano, sus colegas corruptos de partido y a él mismo.
Es decir, que se archive todo.
Al Sánchez que se inventa una amnistía ilegal, por mucho que su maporrero Conde-Pumpido se la haya avalado, para exonerar a Puigdemont y utilizar su siete votos en el Congreso para mantenerse en el sillón, se la repamplinfa lo que diga la opinión pública.
Este regeneracionista de pacotilla casi ha suspendido en el examen del GRECO sobre España 2025. De las 19 recomendaciones hechas a España, ha ignorado por completo tres e incumple a medias las otras 16, según el informe, que se reproduce íntegro a continuación. Lean lo que se dice.
Desde 2019 pide 19 medidas a España, de las que 16 se han escuchado en parte y las otras 3 restantes se han ignorado
Este documento evalúa las medidas adoptadas por España para implementar recomendaciones sobre la prevención de la corrupción y la promoción de la integridad en el gobierno central y las agencias de aplicación de la ley.
– GRECO realizó 19 recomendaciones a España en su Quinta Ronda de Evaluación. – La evaluación se basa en informes de cumplimiento y un informe de situación presentado por las autoridades españolas.
– Se han adoptado algunas medidas, pero varias recomendaciones siguen sin implementarse completamente.
1. Recomendación sobre Asesores
Se recomienda reforzar el régimen de asesores para que cumplan con requisitos de transparencia e integridad equivalentes a los de los altos funcionarios ejecutivos.
– La Ley de Administración Abierta (APLA) está en proceso de aprobación y aborda la transparencia de los asesores.
– Se prevén obligaciones como la presentación de declaraciones de actividades y la publicación de información sobre salarios y agendas.
– La recomendación sigue sin implementarse completamente.
2. Estrategia de Integridad
Se sugiere desarrollar una estrategia de integridad para mitigar riesgos de conflictos de interés y corrupción en altos funcionarios.
– Se está trabajando en un Real Decreto para una estrategia global de transparencia y lucha contra la corrupción.
– La propuesta inicial será desarrollada por la Autoridad de Protección de Denunciantes. – La recomendación se considera parcialmente implementada.
3. Código de Conducta para Altos Funcionarios
Se recomienda adoptar un código de conducta accesible y complementarlo con medidas prácticas de implementación.
– Se han establecido códigos de buena administración y gobernanza, pero se necesita más capacitación específica para los altos funcionarios.
– La recomendación se considera parcialmente implementada.
4. Acceso a la Información
Se sugiere mejorar la legislación sobre el acceso a la información pública y aumentar la concienciación pública sobre este derecho.
– Se han realizado esfuerzos para implementar requisitos de acceso a la información, incluyendo un nuevo sistema de gestión documental.
– La recomendación se considera parcialmente implementada.
5. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Se recomienda dotar al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de independencia y recursos adecuados.
– Se ha adoptado un nuevo estatuto para el Consejo, mejorando su estructura y funciones. – La recomendación se considera parcialmente implementada.
6. Regulación de Contactos con Lobbistas
Se sugiere establecer reglas sobre cómo los altos funcionarios interactúan con lobbistas y terceros.
– Se ha aprobado un proyecto de ley que establece un registro público de grupos de interés y un código de conducta.
– La recomendación se considera parcialmente implementada.
Este documento es un informe de GRECO sobre la prevención de la corrupción y la promoción de la integridad en los gobiernos centrales y agencias de aplicación de la ley en España. |
7. Revisión de Restricciones Post-Empleo
Se recomienda revisar y fortalecer la legislación sobre restricciones post-empleo para altos funcionarios.
– La APLAA incluye medidas para extender las restricciones de empleo privado a dos años después de dejar el cargo.
– La recomendación se considera parcialmente implementada.
8. Publicación de Declaraciones Financieras
Se sugiere ampliar los requisitos de publicación de declaraciones financieras de altos funcionarios.
– Se está considerando la inclusión de información más detallada en la APLAA.
– La recomendación se considera parcialmente implementada.
9. Fortalecimiento de la Oficina de Conflictos de Interés
Se recomienda fortalecer el régimen de supervisión y aplicación de conflictos de interés.
– Se han propuesto enmiendas para mejorar la independencia de la Oficina de Conflictos de Interés. – La recomendación se considera parcialmente implementada.
10. Procedimiento de Aforamiento
Se sugiere enmendar el procedimiento de aforamiento para no obstaculizar el proceso judicial en casos de corrupción.
– No se han logrado cambios tangibles en el nivel central.
– La recomendación sigue sin implementarse.
11. Evaluación de la Implementación de Recomendaciones
La evaluación de España sobre la implementación de recomendaciones de GRECO muestra un progreso mixto, con muchas recomendaciones solo parcialmente implementadas.
– Seis recomendaciones no se han implementado.
– Dieciséis recomendaciones han sido parcialmente implementadas.
– Las recomendaciones abarcan áreas como la corrupción, la ética y la transparencia en las fuerzas de seguridad.
12. Estrategia Anticorrupción de la Policía
La Policía ha realizado evaluaciones de riesgo, pero carece de una estrategia dedicada contra la corrupción.
– La Unidad de Asuntos Internos realiza evaluaciones de riesgo continuas.
– No se ha desarrollado una estrategia de integridad y anticorrupción específica. – Se han implementado protocolos y directrices, pero se necesita más acción.
13. Progreso en la Guardia Civil
La Guardia Civil ha avanzado en la implementación de medidas de integridad y anticorrupción.
– Se ha adoptado el Sistema de Integridad de la Guardia Civil (SINTEGC).
– El Plan de Acción de Ética Profesional (PLAEP) está en proceso de aprobación. – La corrupción se reconoce como una prioridad en la estrategia institucional 2030.
14. Código de Conducta y Medidas Prácticas
El Código de Conducta de la Guardia Civil se ha adoptado, pero la Policía no ha tomado medidas prácticas.
– La Guardia Civil ha introducido medidas para implementar su Código de Conducta. – La Policía se refiere al Código de Conducta de 2013, pero sin medidas prácticas. – Se requiere mayor transparencia en la aplicación de los códigos.
Este documento es un informe de GRECO sobre la prevención de la corrupción y la promoción de la integridad en los gobiernos centrales y agencias de aplicación de la ley en España. |
15. Cuotas de Ingreso en la Guardia Civil
Se ha propuesto una enmienda para regular las cuotas de ingreso para los hijos de la Guardia Civil.
– Se sugiere un máximo del 20% de las plazas reservadas para hijos de la Guardia Civil. – El porcentaje de aceptación de hijos de la Guardia Civil se mantiene por debajo del 8%. – GRECO pide una reducción significativa o eliminación de estas cuotas.
16. Procesos de Vetting en Fuerzas de Seguridad
Los procesos de vetting en la Policía y la Guardia Civil necesitan fortalecerse.
– La Policía está desarrollando un sistema de alerta temprana y programas de evaluación. – No se han reportado avances significativos en la Guardia Civil.
– GRECO enfatiza la necesidad de vetting regular durante la carrera de los miembros del personal.
17. Transparencia en Procesos de Carrera
Se requiere una revisión de los procesos internos relacionados con la carrera en la Policía y la Guardia Civil.
– Se han introducido medidas para promover la igualdad de género en la Policía. – Se necesita mayor transparencia en nombramientos y decisiones de reclutamiento. – Las decisiones de reclutamiento deben estar motivadas y ser más transparentes.
18. Revisión de Régimen Disciplinario
El régimen disciplinario de la Policía y la Guardia Civil necesita una revisión para mejorar la transparencia y objetividad.
– La Guardia Civil ha implementado recomendaciones para asegurar objetividad en procedimientos disciplinarios.
– No se han reportado actualizaciones sobre el régimen disciplinario de la Policía. – GRECO llama a una revisión sustancial del régimen disciplinario en ambas fuerzas.
19. Conclusiones Generales sobre la Implementación
La respuesta de España a las recomendaciones de GRECO ha sido inadecuada, con muchas medidas solo parcialmente implementadas.
– Se requiere acción decisiva para implementar reformas y fortalecer mecanismos anticorrupción. – La implementación de medidas de integridad y ética en las fuerzas de seguridad sigue siendo incompleta.
– GRECO solicita un informe sobre el progreso en la implementación de recomendaciones para el 30 de junio de 2026.