El centrista Martínez Arrieta, nuevo presidente de la Sala Segunda del Supremo hasta abril de 2027

22 de julio de 2025
2 minutos de lectura
El centrista Martínez Arrieta, nuevo presidente de la Sala Segunda del Supremo hasta abril de 2027
Fachada del Tribunal Supremo. /EP

El sector progresista decide acabar con la fase ‘agónica’ de la falta de presidente pleno desde diciembre de 2024 y estima que romper con la etapa Marchena pasa ahora por elegir al único candidato tras la retirada de Ana Ferrer a cuarteles de invierno

Andrés Martínez Arrieta, presidente en funciones de la Sala Psnal del Tribunal Supremo, la célebre Sala Segunda, hizo saber a amigos próximos, discretamente, que si no era elegido presidente efectivo -la convocatoria del concurso se termina este miércoles 23 de julio- ya no presentaría su candidatura en sucesivas convocatorias. Deseaba ser presidente para ejercer como tal porque el interinato abierto con la salida de Manuel Marchena a primeros de diciembre de 2024 -quien rechazó seguir en funciones- no se lo permitía.

Y, finalmente, el sector progresista, que apoyaba la candidatura de la magistrada Ana Ferrer, ha llegado a la conclusión que enrocarse no produciría más que una prolongación de un vacío que la inercia de la etapa anterior iría llenando.

«Han sido ocho meses de agonía. No tiene sentido prorrogarla», dijo un vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a este periódico. Martínez Arrieta presidirá hasta abril de 2027, cuando cumple la edad de jubilación de 72 años.

Ana Ferrer, finalmente, decidió retirar su candidatura.

El sector progresista también respaldará a Pablo Lucas como presidente de la Sala de lo Conrencioso Administrativo (Sala III), quien será finalmente presidente efectivo -ya lleva más de dos años en funciones- quien ejercerá la presidencia hasta mayo de 2026 cuando cumpla 72 años y se jubilará. El sector progresista renuncia así a la candidatura de la magistrada Pilar Teso
El planteamiento de los progresistas era sencillo. Nombrar a Ana Ferrer oa Pilar Teso para sus respectivas salas y que el sector conservador, propusiese al candidato de su preferencia para cualquiera de las dos Salas. Pero la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que cuenta con 7 u 8 afiliados entre los vocales propuestos por el Partido Popular advirtió: ni Ferrer ni Teso pasarán.

El argumento: ni Martínez Arrieta ni Lucas eran sus candidatos purasangre.

Con todo, lo que falló al sector progresista fue la decisión de la presidenta del CGPJ y el Supremo, Isabel Perelló, de no respaldar totalmente a Ferrer. Si bien se considera amiga de la magistrada, su pretexto fue que los compañeros de la Sala Segunda eran reacciones -como resultado de una campaña orquestada contra ella por romper la disciplina soviética vigente- a apoyar a Ferrer. En cuanto a Teso, la presidenta Perelló hizo saber desde el primer momento que nunca la apoyaría.

Martínez Arrieta, miembro de la Asociación Francisco de Viroria, no ha estado de acuerdo, sotto voce, con algunos de los avatares de la Sala Segunda durante los últimos meses. En especial con la manera en que el juez Ángel Hurtado ha instruido el caso del correo del 2 de febrero de 2024 de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Mantuvo en el despacho de Hurtado un enfrentamiento subido de tono con el instructor. Pero estando en funciones, las discrepancias no fueron a más.
El despacho del presidente de la Sala Segunda permanece vacío desde que Marchena lo abandonó a primeros de diciembre pasando esperando al sucesor. Ahora Martínez Arrieta empieza la era efectiva post-Marchena.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP exige la dimisión de la ministra de Igualdad por «irresponsabilidad criminal» tras los fallos en las pulseras antimaltrato

Según la 'popular' Alicia García, la falta de transparencia y reacción del Ejecutivo ha puesto en riesgo directo a las…

Por qué Feijóo y el PP no dicen ni dirán que Israel comete genocidio en Gaza contra el pueblo palestino

Los conservadores españoles y europeos, cada vez más ultras, no quieren romper con Netanyahu y ser acusados de antisemitas…

Stratus, la nueva variante de Covid-19: ¿Es más peligrosa?

"Es la combinación de dos virus distintos que se juntaron y salió un virus diferente, por eso se le llama…

El Gobierno prohibirá la prostitución en diciembre con un proyecto que también evitará el acceso de los menores a la pornografía

La ministra de Igualdad detalla los planes del Ejecutivo para poner fin a la explotación sexual y proteger a menores…