Según datos del Ministerio de Cultura, recogidos por Europa Press, 29.993.642 millones de euros es la facturación del cine espación en los primeros 6 meses del año 2025. Estas cifras suponen que el cine español recaudó 8 millones de euros más que en 2024, cuando hizo 22.937.871 millones en taquilla, en el mismo periodo.
El pasado 29 de junio se estreno »Padre no hay mas que uno 5′ película por la que se prevee un gran subidón en estas cifras de recaudación. La película en tres días hizo 2,5 millones de euroes y tuvo 359.000 espectaores, lo que la hace la película más taquillera del año, logrando tambíen el mejor dia de estreno desde la anterior película de la misma saga.
3,9 milones de euros y 596.550 espectadores había tenido ‘Wolfgang (Extraordinario)’ la pelicula más taquillera en españa. Esta pelicula, dirigida por Javier Ruiz Caldera y protagonizada por Miki Esparbé, se estrenó el 14 de marzo.
La sigueinte en la lista es ‘El Casoplón’, de Joaquín Mazón, -estrenada el 16 de abril de 2025- que ha cosechado 3,3 millones de euros y 481.000 espectadores; ‘Un funeral de locos’, de Manuel Gómez Pereira, estrenada el 11 de abril, con más de 3 millones de euros y 434.000 espectadores. Por detrás, se sitúa la ya mencionada película de Santiago Segura y ‘Sirat’, ganadora en Cannes del Premio del Jurado, de Óliver Laxe que ha conseguido desde su estreno el 6 de junio casi 1’7 millones de euros en taquilla y más de 265.000 espectadores.
Tras ellas aparecen ‘Tierra de nadie’, de Albert Pintó, con 1,5 millones de euros y 236.000 asistentes desde el 28 de marzo; y ‘Mikaela’, de Daniel Calparsoro, con 1,5 millones de euros y 232.000 espectadores desde el 31 de enero. Por su parte, ‘La infiltrada’ y ‘El 47’, ganadoras del Goya a Mejor Película en 2025, resisten en el top-10 de películas más vistas. En el caso de la primera, dirigida por Arantxa Echevarría, la cinta es la octava más vista del país con 1,5 millones recaudados y 240.000 espectadores. En el caso de ‘El 47’, de Marcel Barrena, la producción es la décima más vista con 753.000 euros y 123.000 espectadores.
Entre las galardonadas con el Goya se sitúa ‘El secreto del orfebre’, dirigida por Olga Osorio, con 1,1 millones de euros y 169.000 espectadores desde el 28 de febrero.
Además, en el primer semestre de 2025, 4,5 millones de personas han pasado por una sala de cine, un millon más qeue en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, no han llegado a los 5,5 millones de 2023.
En los años 2022 y 2023 lograron superar la barrera de los 13 milliones de espectadores con 13.8 millones y 13,1 millones respectivamentes. En cambio, al final de 2024 solo alcanzaron a rozar esta situación.