La Fundación Grandes Amigos lanza una campaña contra el edadismo en la cosmética: «La vejez no es un enemigo»

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Miembros de la Fundación Grandes Amigos y la actriz Ana Torrent. | Fuente: EP

El director creativo de la campaña, Jorge Martínez, recalca que no están en contra del sector cosmético ni de sus productos, sino del uso de términos como “antiedad”

La Fundación Grandes Amigos ha lanzado la campaña Por una cosmética libre de edadismo, protagonizada por la actriz Ana Torrent, con el objetivo de abrir un debate social sobre cómo el lenguaje en la publicidad, especialmente en la industria cosmética, contribuye a estigmatizar el envejecimiento. A través de un vídeo y una recogida de firmas, la fundación denuncia cómo la cosmética convierte la vejez en un problema a combatir.

El edadismo, entendido como la discriminación por edad, afecta a millones de personas mayores, deteriorando su autoestima, salud mental y dignidad, según la fundación. El lenguaje habitual en cosmética, centrado en la “eterna juventud”, fomenta esta exclusión, construyendo un ideal de belleza irreal y excluyente.

El director creativo de la campaña, Jorge Martínez, recalca que no están en contra del sector cosmético ni de sus productos, sino del uso de términos como “antiedad”, que considera inexistentes y dañinos. Este tipo de mensajes promueven la negación del envejecimiento como parte natural de la vida, generando frustración y rechazo hacia la edad.

Eliminar el término “antiedad”

Ante esta problemática, la fundación ha presentado un manifiesto con la intención de que España se convierta en el primer país del mundo en regular el lenguaje cosmético para eliminar el término “antiedad”. Según Loles Díaz-Aledo, presidenta de la fundación, el problema radica en que la sociedad ha antepuesto la condición de “mayores” a la de “personas”, deshumanizando así a este colectivo.

Díaz-Aledo también advierte del impacto que este mensaje tiene en las mujeres, que sufren una presión estética mayor. Muchas interiorizan que envejecer es negativo y, cada vez con más frecuencia, mujeres jóvenes muestran rechazo a cumplir años e incluso solicitan cirugías estéticas para “corregir” signos de madurez.

Por último, la actriz Susi Sánchez, también vicepresidenta de la Academia de Cine, subraya que no basta con eliminar los términos edadistas: es necesario encontrar nuevas formas de hablar del paso del tiempo con respeto y realismo. En resumen, la campaña busca dignificar el envejecimiento y promover una imagen más justa e inclusiva de las personas mayores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…

Remedios naturales para el dolor de garganta: alivia tu malestar sin medicamentos

Métodos sencillos desde casa para calmar la irritación y sentir alivio…

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

"El tratamiento quirúrgico no tiene por qué ser doloroso en la mayoría de los casos", afirma el especialista…
La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…