Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 21 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025, tras confirmarse el caso de de una mujer de 63 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 27 de junio en la provincia de Almería.

Este nuevo caso se suma a una semana especialmente trágica en España, en la que cinco mujeres y un menor fueron asesinados por violencia machista. Desde que se inició el recuento oficial en 2003, 1.315 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado con firmeza este nuevo crimen y han expresado su solidaridad con las familias y allegados de la víctima.

Vías de ayuda

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas, todos los días del año.

Están el teléfono 016, el correo electrónico [email protected], el canal de WhatsApp (600 000 016) y el chat online en la web violenciagenero.igualdad.gob.es. Está activo las 24 horas del día, todos los días de la semana.

A través del 016 se ofrece información y asesoramiento sobre recursos y derechos de las víctimas de cualquier tipo de violencia contra la mujer. Además de asistencia jurídica de 8:00 a 22:00 horas, todos los días, en 53 idiomas y con accesibilidad para personas con discapacidad.

Se recurda además que en una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS. Esta permite enviar una señal de alerta con geolocalización directamente a la policía. Estos canales pueden ser utilizados tanto por la víctima como por cualquier persona que tenga conocimiento o sospechas de un caso de violencia de género.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…

El sector turístico supera por primera vez los tres millones de empleados antes del verano

La tasa de paro en el sector fue del 8%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales menos que en el…