Expertos descartan que haya un asiento más seguro en los aviones tras el accidente de Air India

16 de junio de 2025
1 minuto de lectura

El único superviviente del vuelo 171 ocupaba el asiento 11A, pero especialistas en seguridad aérea aseguran que, en un siniestro, la ubicación importa menos que el azar

La pregunta resuena con fuerza tras la tragedia del vuelo 171 de Air India: ¿hay un asiento más seguro en un avión? Viswash Kumar Ramesh, de 38 años, ocupaba el asiento 11A cuando el Boeing 787-8 se estrelló poco después de despegar en Ahmedabad (India), convirtiéndose en el único superviviente del accidente. Sin embargo, los expertos consultados coinciden en que su salvación no se debió a la ubicación, sino a la suerte, según una información de El Diario de Chihuahua.

“En este tipo de accidentes, simplemente no se sobrevive. Que este hombre lo haya hecho, es una excepción. No hay ciencia que lo respalde”, afirma Shawn Pruchnicki, ex investigador de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y docente en seguridad aérea.

Durante años ha circulado la creencia de que los asientos de la parte trasera ofrecen mayor probabilidad de supervivencia. Esta teoría, sin embargo, parte de una idea errónea: que la parte delantera impacta siempre primero. “La dinámica de un accidente es completamente impredecible”, zanja Jeff Guzzetti, ex investigador de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE. UU.

Cada siniestro aéreo es único: velocidad, ángulo de impacto, punto de colisión, diseño del avión… demasiadas variables para establecer una regla clara sobre qué asiento podría considerarse más “seguro”.

Elegir asiento no importa

El 11A estaba situado junto a una salida de emergencia, lo cual podría ofrecer ventajas en un escenario de evacuación, pero no garantiza la supervivencia si el resto del fuselaje resulta dañado, como ocurrió en este caso. Ramesh relató que el lado derecho del avión quedó completamente aplastado, dificultando cualquier intento de huida por esa vía.

“En accidentes donde el avión se mantiene entero tras el impacto, las salidas cercanas pueden ayudar. Pero en siniestros de gran escala como este, no hay normas que valgan”, aclara Guzzetti.

Aunque cada accidente aéreo genera un gran impacto mediático y social, los datos siguen respaldando la seguridad del transporte aéreo. Las cifras de siniestralidad son extremadamente bajas en comparación con otros medios, y cada incidente sirve para mejorar los protocolos y los estándares.

“La aviación comercial es uno de los medios de transporte más seguros del mundo. Que una persona sobreviva en un accidente de esta magnitud es, simplemente, un milagro”, concluye Pruchnicki.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aitana desata la locura con su ‘Cuarto Azul World Tour’: largas colas y web caída en la venta de entradas

Las entradas oscilan entre los 50 euros para las más económicas y los 120-140 euros para los paquetes VIP o…

La impactante historia real de ‘Nadie nos vio partir’ arrasa en Netflix

La serie está basada en el libro homónimo de Tamara Trottner…

RTVE presenta ‘Érase una vez’, la canción que representará a España en Eurovisión Junior 2025

El tema busca transmitir un mensaje sobre la importancia de la cultura y la lectura para todas las edades…

España rinde homenaje a Lorca, Moliner y Martín Gaite en la Feria del Libro de Nueva York

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre en el John Jay College y reunirá a escritores, editores…