Casi un 80% de adolescentes se declara adicto a las pantallas y uno de cada tres chicos consume porno

14 de junio de 2025
1 minuto de lectura

El 58% afirma que pasar muchas horas conectados les genera distracción, el 22% sufre irritación ocular y el 14% se siente nervioso o irritable

Una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS a más de 2.000 estudiantes de Secundaria y Bachillerato en España revela una fuerte dependencia de los dispositivos electrónicos entre los adolescentes. El 78 % reconoce tener un “enganche” medio-alto, y uno de cada tres chicos dice consumir pornografía con frecuencia, frente al 3 % de las chicas. Estos datos forman parte del Observatorio de la Adolescencia 2025, presentado en la VII Jornada Nacional de Jóvenes.

El entorno digital tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los adolescentes. El 58% afirma que pasar muchas horas conectados les genera distracción, el 22% sufre irritación ocular y el 14% se siente nervioso o irritable. Cuando se les priva del uso del móvil por unos días, el 45% dice aburrirse, un 16% se siente aislado y un 25% declara sentirse desinformado.

Jóvenes participantes en la jornada ‘Los jóvenes no paramos a pensar’.

Los adolescentes también reconocen hábitos perjudiciales relacionados con el sueño: el 36% se acuesta después de las 2 de la madrugada, una cifra que asciende al 6% en comunidades como La Rioja, Extremadura y Murcia. Durante las vacaciones, aunque muchos afirman aprovechar el tiempo para relajarse o fortalecer relaciones, un 16% admite aumentar su uso de pantallas.

En cuanto a los contenidos más consumidos, el 73% utiliza aplicaciones de compras online, seguidas por plataformas de música y series. La encuesta también recoge diferencias por sexo e identidad de género, revelando que chicas y personas no binarias experimentan mayor malestar con su imagen en redes sociales.

Riesgos digitales

Otro punto relevante del estudio es la exposición a riesgos digitales: el 34% de los adolescentes habla con desconocidos mientras juega en línea, y uno de cada dos ha presenciado ciberacoso, aunque la mayoría no lo comunica a los adultos. Estos datos apuntan a una preocupante falta de supervisión o acompañamiento en el entorno digital.

Finalmente, el informe subraya que la adolescencia actual combina una creciente autonomía digital con la búsqueda de conexión emocional y la necesidad de guía adulta. Este equilibrio plantea importantes retos para las familias y el sistema educativo, especialmente en la gestión del tiempo digital y la protección ante riesgos virtuales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Glamour y estrellas en la gala solidaria de George y Amal Clooney

La alfombra roja se llenó de fotógrafos, flashes y miradas admiradas ante la presencia de leyendas del cine…

Andy y Lucas, al borde de la ruptura definitiva: “Ya no se hablan y solo se comunican por abogados”

El distanciamiento se habría agravado tras las declaraciones de Lucas en televisión, donde cuestionó la profesionalidad de su compañero La…

Puff Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por delitos relacionados con la prostitución

Antes de conocerse la sentencia, seis de sus siete hijos intervinieron ante el tribunal pidiendo clemencia El rapero estadounidense Sean…

Daddy Yankee regresará a los escenarios en los Premios Billboard Latinos 2025

El cantante puertorriqueño ha lanzado recientemente una canción cristiana que refleja la nueva etapa personal y artística en la que…