La OMS calcula en unos 15 millones las muertes directas o indirectas por covid

7 de mayo de 2022
1 minuto de lectura
Empleados de una funeraria con víctimas del Covip

La pandemia de covid-19 ha provocado un exceso de mortalidad en el mundo de 15 millones de personas, según una estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . En concreto, la institución internacional calcula que entre 13,3 y 16,6 millones de personas fallecieron de forma directa o indirecta por la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, según HOY.

La estimación de la OMS es el triple de las cifras oficiales de cada país sumadas, 5,4 millones, de acuerdo a los datos recopilados por los gobiernos. La contabilidad de los fallecimientos ha sido uno de los grandes problemas de la pandemia ante la imposibilidad de realizar pruebas PCR a todos los casos sospechosos.Thanks for watching!PUBLICIDAD 

Diez países representan el 68% del total de la sobremortalidad y la mayor parte del exceso de muertes (84%) se concentra en el sudeste asiático, Europa y las Américas. Las muertes en la pandemia se han cebado en aquellos países con ingresos medio bajos (53% de fallecidos). Las naciones con altos ingresos han sumado el 15% del exceso de mortalidad; las que tienen ingresos intermedios-altos, el 28%, y los países bajos, el 4%. Por sexos, los hombres suponen el 57% de los fallecimientos, por el 43% de las mujeres.

El exceso de mortalidad se calcula como la diferencia entre el número de muertes que se han producido y el número que se esperaría en ausencia de la pandemia basándose en los datos de años anteriores, explica la OMS. El exceso de mortalidad incluye las muertes asociadas a covid-19 directamente (debido a la enfermedad) o indirectamente (debido al impacto de la pandemia en los sistemas de salud y la sociedad). Las muertes vinculadas indirectamente a la covid son atribuibles a la imposibilidad de acceder a la prevención o el tratamiento de otras enfermedades por la sobrecarga de los sistemas de salud a causa de la pandemia.

«Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos», declaró el director general de la OMS.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fallece a los 76 años George Wendt, el entrañable Norm de ‘Cheers’

La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes por parte de sus compañeros de reparto y colegas…

Calamaro desata polémica en Cali tras defender la tauromaquia y abandonar el escenario abucheado

El músico argentino fue abucheado por elogiar la tauromaquia durante un concierto en Colombia, donde esta práctica fue prohibida recientemente…

Denzel Washington estalla en Cannes tras un gesto fuera de lugar de un cámara en la alfombra roja

El actor de Malcolm X protagonizó un momento tenso en la alfombra roja tras recibir un manotazo sin consentimiento. La…

Hallan una anaconda de más de 10 metros y reavivan el mito del «Güio de los Llanos»

El hallazgo de uno de los ejemplares más grandes registrados en Colombia sorprendió a campesinos y generó debate en redes…