España inicia el luto oficial: desde las 00.00 del martes hasta las 23.59 horas del jueves

22 de abril de 2025
1 minuto de lectura
España inicia el luto oficial que durará hasta el jueves
Banderas a media asta en el Congreso de los Diputados. /EP

El decreto ha sido a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene también la firma del Rey Felipe VI

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este martes el decreto del Gobierno por el que se declara tres días de luto oficial en señal de condolencia con motivo de la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad.

Así, desde las 00.00 horas de este martes 22 de abril hasta las 23.59 horas del jueves 24 de abril estará vigente el luto oficial y la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.

El decreto ha sido a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene también la firma del Rey Felipe VI. Se ha hecho oficial un día después de que el Gobierno anunciara que decretaría tres días de luto oficial tras conocer la muerte del pontífice.

Así lo ha anunció este lunes en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que sostuvo que el pontificado de Francisco «ha supuesto un impulso renovador y reformista» para la Iglesia Católica que «dejará un legado para la historia».

Banderas a media hasta

En un mensaje en el que las banderas de España y la Unión Europea ya aparecían con crespones negros en recuerdo del Papa, Bolaños aseguró que Francisco se ha caracterizado «por su lucha contra la desigualdad, las injusticias» y por «su combate» contra el cambio climático y su preocupación «por todos los que están en las periferias».

Por ese motivo, según el ministro socialista, el Gobierno de España «ha sentido siempre tan cerca su labor», especialmente su defensa de la paz, «apostando siempre por el diálogo y por la solución diplomática a cualquier tipo de conflicto».

«En los encuentros que hemos mantenido con su santidad hemos podido constatar su cercanía, su simpatía, su cariño a España. Conocía la realidad de nuestro país perfectamente. Nos quería y nosotros le queríamos a él y a lo que ha significado su papado. El legado humanista, solidario, reformador del Papa Francisco perdurará para siempre», explicó.

Bolaños aseguró que «ha muerto un gran Papa», y mandó las «más sentidas condolencias» del Ejecutivo a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo «que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa Francisco: “La muerte no es el final, es un nuevo comienzo”

En el prólogo del nuevo libro del cardenal Scola, el Pontífice defiende el valor de la vejez, la sabiduría de…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

100 años de la histórica visita de Albert Einstein a Sudamérica

Las cartas del Premio Nobel donde hace agudas y ácidas descripciones de los argentinos forman parte de la colección que…

Sinaloa vuelve a encender las alarmas: la violencia crece un 224% y revive cifras de la era del Chapo

El terror vuelve a sentirse en las calles, pese a los operativos del Ejército, la Guardia Nacional y las autoridades…