La enfermedad hepática por alcohol se detecta cada vez más tarde

31 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Botellas de alcohol. | Fuente: Canva

Aunque la afección es más grave en mujeres, está comprobado que el sexo femenino responde mejor a los corticoides

Un estudio realizado en Cataluña y presentado en el 50º Congreso de la Asociación Española del Estudio del Hígado (AEEH) ha revelado que la enfermedad hepática por alcohol se diagnostica en fases más avanzadas de fibrosis que otros tipos de enfermedad hepática por hígado graso. Esta conclusión subraya la necesidad de implementar programas de cribado dirigidos a personas con consumo de alcohol de riesgo.

El análisis se basó en dos cohortes con más de 4.000 pacientes incluidos en programas de detección de enfermedades hepáticas. Los resultados mostraron que la fibrosis sin hipertensión arterial afecta al 23% de los pacientes con enfermedad hepática por alcohol, en comparación con el 7% y el 6% en pacientes con hígado graso asociado a disfunción metabólica. En casos con hipertensión arterial, las cifras fueron del 6%, 1% y 1%, respectivamente.

Otro estudio, presentado también en el congreso por el Registro ReHALC de la AEEH, analizó el impacto del sexo en el pronóstico y la respuesta a los tratamientos de la hepatitis asociada al alcohol. Se basó en una cohorte de 1.735 pacientes ingresados en 30 hospitales españoles entre 2014 y 2022, y sus conclusiones contradicen investigaciones previas de países anglosajones.

Hepatitis alcohólica en mujeres

Estudios anteriores señalaban una mayor gravedad de la hepatitis alcohólica en mujeres, pero el análisis español mostró que el sexo femenino se asocia a un mayor soporte social, una mayor tendencia a la abstinencia y una mejor respuesta a los corticoides, lo que favorece una mayor supervivencia.

Además, un tercer estudio evaluó la eficacia de una intervención multidisciplinar para mejorar la abstinencia del alcohol en pacientes con enfermedad hepática compensada. La investigación se llevó a cabo con 116 pacientes divididos en dos grupos, uno de 54 y otro de 62, con el objetivo de determinar el impacto de este enfoque en el control de la enfermedad.

No olvides...

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…

Varices: más que un problema estético, un signo de alerta circulatoria

Aunque se asocian comúnmente con la edad, también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares o…