Un senador de México propone a Sheinbaum pactar con Trump una lucha común contra las mafias y el narco

25 de enero de 2025
1 minuto de lectura
De izquierda a derecha: Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Ricardo Anaya.

Ricardo Anaya señala que la violencia es un problema compartido y que solo a través de la cooperación internacional se pueden lograr resultados efectivos

Datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México registran, de enero a diciembre de 2023, un total de 31.062 homicidios, lo que equivale a una tasa de 24 muertes por cada 100.000 habitantes.

Referente a esto, el senador Ricardo Anaya Cortés ha manifiestado su preocupación por la creciente amenaza del crimen organizado en México y propone la firma de un tratado de seguridad con Estados Unidos y Canadá, similar al T-MEC.

Anaya propone a Sheinbaum llegar a un acuerdo con Trump para combatir el crimen organizado

Anaya sostiene que el crimen organizado es un problema compartido y que solo a través de la cooperación internacional se pueden lograr resultados efectivos.

También critica al Gobierno por minimizar la gravedad de la situación y exige acciones concretas para enfrentar esta lacra.

El congresista subraya la importancia de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia para combatir eficazmente a las organizaciones criminales que operan en el país.

Negociaciones México-Estados Unidos

Por otra parte, el miembro del Partido Acción Nacional manifiesta su desacuerdo con la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum de responder con aranceles a las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.

Anaya argumenta que una represalia arancelaria afectaría desproporcionadamente a México debido a la asimetría en las relaciones comerciales entre ambos países.

En lugar de incrementar aranceles, Anaya propone establecer programas de visas y permisos de trabajo con Estados Unidos para beneficiar a los trabajadores mexicanos y fortalecer la economía de ambos países.

Además, sugiere la firma de un tratado de seguridad bilateral que reemplace la política de abrazos, no balazos y permita una colaboración más efectiva en el combate al crimen organizado.

Estas declaraciones surgen en un contexto de tensiones comerciales, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, y un 10% adicional sobre las importaciones chinas. Esta medida genera preocupaciones en diversos sectores económicos y políticos del país azteca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…