Alquilar una vivienda en solitario es más caro que el salario promedio juvenil

22 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Dinero. | EP

El precio medio por habitación en 2024 fue de 375 euros mensuales, lo que representa el 35,8 % del salario neto de un joven

El último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) sostiene que independizarse en España se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos jóvenes. Apenas el 14,8 % de los jóvenes entre 18 y 30 años logró emanciparse en 2024. Este dato, el más bajo desde 2006, pone en evidencia la crisis de acceso a la vivienda y los salarios insuficientes que enfrenta la juventud española.

Según el informe, el salario mediano joven en 2024 fue de 1.048,19 euros netos mensuales, mientras que el alquiler promedio de una vivienda alcanzó los 1.072 euros, superando incluso los ingresos. A esto se suman los gastos básicos, como suministros, alimentación y transporte, lo que hace inviable que un joven pueda vivir de manera independiente.

El panorama es alarmante: el 74,5 % de los jóvenes con empleo sigue viviendo en casa de sus padres, y aquellos que logran emanciparse lo hacen en condiciones extremadamente precarias. Más del 70 % de los hogares jóvenes destinan más del 40 % de sus ingresos al pago del alquiler, lo que los deja en una situación de sobreendeudamiento, informa La Sexta.

La vivienda

El alquiler ha sido identificado como el principal responsable de la caída en la emancipación juvenil. En el primer semestre de 2024, el precio medio del alquiler aumentó un 13,6 % respecto al año anterior, situándose en 1.072 euros, el nivel más alto registrado. Este incremento contrasta con el aumento acumulado de los salarios jóvenes desde 2008, que apenas alcanza el 10,8 %, frente a un alza del 54 % en los precios del alquiler.

Incluso alternativas más modestas, como alquilar una habitación, resultan inaccesibles. El precio medio por habitación en 2024 fue de 375 euros mensuales, lo que representa el 35,8 % del salario neto de un joven. Comprar una vivienda tampoco es viable: el informe señala que, para cubrir la entrada, un joven necesitaría ahorrar íntegramente su salario durante 4,5 años sin gastar en nada más.

El acceso a la emancipación también varía significativamente entre comunidades autónomas. Mientras que en Asturias el 17 % de los jóvenes vive fuera del hogar familiar, en Castilla-La Mancha la cifra desciende al 11,2 %. No obstante, solo Galicia, Asturias y Cantabria registraron ligeros aumentos en las tasas de emancipación respecto al año anterior.

El informe del CJE destaca que tres de cada diez jóvenes en España están en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 22,8 % de los que tienen empleo se encuentran en situación de pobreza. Estos datos reflejan una crisis estructural que trasciende el acceso a la vivienda, afectando la calidad de vida y las perspectivas de futuro de toda una generación.

El informe advierte que la situación actual es insostenible y exige medidas urgentes para revertir la tendencia. Mientras tanto, el sueño de independizarse seguirá siendo un reto inalcanzable para la mayoría de los jóvenes en España, quienes enfrentan uno de los escenarios más desfavorables de las últimas dos décadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…