España registró en 2023 un aumento del 64,7% en las infecciones de transmisión sexual

21 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Infecciones de transmisión sexual. | Flickr

Los casos de gonorrea crecieron un 42,6% y los de sífilis un 24,1% entre 2021 y 2023, según el informe de Sanidad

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han continuado su tendencia creciente en España durante el pasado año, según ha revelado el informe Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023.

El estudio, publicado este lunes por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), destaca un crecimiento del 42,6% de infecciones gonocócicas, o gonorrea, y del 24,1% en el caso de la sífilis entre 2021 y 2023,

En concreto, el informe recoge que en 2023 se han notificado 34.403 casos de infección gonocócica, frente a los 16.115 de 2021 o los 25.449 de 2022. Respecto a la sífilis, fueron 10.879 casos en 2023, en comparación con los 6.841 de 2021 y los 8.531 en 2022. Asimismo, el aumento de la clamidia ha sido de un 20,7 por ciento anual entre 2016 (primer año del que se dispone de datos, con 7.239 casos) y 2023 (36.983 casos).

La incidencia de infección gonocócica por comunidades autónomas en 2023 presenta un rango muy amplio, entre 9,24 y 165,30 casos por 100.000 habitantes. Las tasas más elevadas se registraron en Cataluña (165,30), Madrid (94,08), País Vasco (78,37) y Andalucía (58,64). Las más bajas se notificaron en Ceuta (1,20), Melilla (2,34), Aragón (9,24), Castilla y León (12,59) y Extremadura (16,12).

Del total de casos notificados, el 44,2 por ciento (15.216 casos) tenían información sobre la transmisión. De ellos, el 39,3 por ciento correspondieron a relaciones homosexuales entre hombres, el 5,8 por ciento a hombres con relaciones heterosexuales, el 17,2 por ciento a relaciones heterosexuales en mujeres, el 34,5 por ciento a hombres con transmisión sexual no especificada y el 3,2 por ciento a mujeres con transmisión sexual no especificada. En ocho casos diagnosticados en recién nacidos se produjo transmisión de madre a hijo.

En cuanto a los casos de sífilis, las CCAA que notificaron tasas más altas en 2023 fueron Canarias (53,91), Baleares (33,97), Madrid (32,52) y Cataluña (30,54). Las de menor incidencia fueron, La Rioja (2,17), Castilla La Mancha (3,36) y Aragón (6,11).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lo malo de comer entre horas

Los hábitos alimentarios afectan el peso y salud metabólica. Elegir qué y cuándo comer puede hacer la diferencia…

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…