La Alhambra celebra el Día del Turismo con un acceso especial para ver el amanecer

27 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
La Alhambra de Granada /EP

Los asistentes disfrutarán de manera gratuita de un desayuno posterior a la visita en la Placeta de los Aljibes

El Patronato de la Alhambra y Generalife, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, conmemora este viernes 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo con el evento Amanece en la Alhambra.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación Amigos de la Alhambra y las asociaciones de guías AGIP y TAQA. Además, se enmarca en la celebración del 40 aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La experiencia Amanece en la Alhambra ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar de las primeras luces del día desde este emblemático monumento.

Pases limitados

La actividad, que consiste en una visita guiada a la Alhambra, se realizará en dos pases limitados a 250 personas cada uno, el primero a las 07:30 horas y el segundo a las 08:00 horas.

Además, los asistentes disfrutarán de manera gratuita de un desayuno posterior a la visita en la Placeta de los Aljibes, donde podrán contemplar las vistas del Albaicín y la ciudad de Granada.

El Patronato de la Alhambra y Generalife invita a todas las personas que lo deseen a participar en esta iniciativa para poder y disfrutar de las primeras luces del día desde este monumento lleno de historia. Para más información sobre la cita se puede consultar la página web del Patronato de la Alhambra y Generalife www.alhambra-patronato.es.

Sobre la Alhambra

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un destacado ejemplo de la arquitectura islámica en Europa. Situada en una colina con vistas a la ciudad de Granada, fue originalmente una fortaleza construida en el siglo IX, pero alcanzó su máximo esplendor bajo el dominio nazarí, cuando se convirtió en un palacio real en el siglo XIII.

La Alhambra combina una impresionante arquitectura con elementos decorativos de gran belleza, como intrincados mosaicos, yeserías y jardines. Está formada por varios palacios, como el famoso Palacio de los Leones y el Palacio de Comares, junto con la imponente Alcazaba, que funcionaba como fortaleza defensiva, y el Generalife, un palacio rodeado de exquisitos jardines.

El monumento es conocido por sus patios interiores llenos de fuentes, arcos en forma de herradura y techos adornados con mocárabes. Además, la ubicación en Sierra Nevada le otorga unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. En 1984, la Alhambra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…