El verano de 2024 se convierte en el tercero más cálido y húmedo de Castilla y León

23 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Temperatura media mensual en Castilla y León. - AEMET

Las temperaturas medias registradas de junio a agosto presentaron una anomalía media de 1,2 grados

El verano en Castilla y León presenta un balance general de «muy cálido» y «muy húmedo», superando «muchos registros históricos». También se sitúa como el tercero más cálido en términos globales desde que se dispone de datos, junto con los veranos de 2017 y 2023.

Así lo ha señalado la Agencia Española de Meteorología (Aemet) en el resumen de características climáticas del verano de 2024 en la comunidad, que se ha dado a conocer este viernes en una nota de prensa recogida por EP.

Las temperaturas máximas han superado muchos de los registros históricos, y el verano de 2024 ha tenido el segundo mes de agosto, desde el año 1913, con el valor más alto de temperaturas máximas el primero es el de 1926 y también el segundo agosto en cuanto a temperatura media, solo por detrás de 2022.

A nivel pluviométrico, el balance es de periodo «muy húmedo», con un superávit de precipitaciones del 23% con respecto al periodo de referencia, debido en su mayor parte a las registradas durante el mes de junio, con 72% más.

También en el mes de agosto se registró una precipitación superior en un 18 % a la correspondiente al periodo de referencia 1991- 2020. Sin embargo, en el mes de julio se produjo un déficit del 62%.

Temperaturas

Las temperaturas medias registradas en el trimestre junio-julio-agosto de 2024 han presentado una anomalía media de 1,2 grados, lo que otorga a Castilla y León su carácter entre «muy cálido» e incluso «extremadamente cálido» de manera localizada y dispersa en el oeste de la comunidad.

El carácter de las temperaturas máximas y mínimas también ha sido «muy cálido», con anomalías, respectivamente, de 1,3 ºC y 1,1 ºC.

Dos olas de calor en verano

Los valores más elevados llegaron a finales de julio y durante la primera decena de agosto cuando ha habido dos olas de calor. La primera fue desde el día 23 al 28 de julio de manera generalizada por toda la Comunidad, y en zonas del este de la comunidad se prolongó hasta finales del mes.

La segunda ola de calor abarcó, aproximadamente, entre el 7 y el 11 de agosto, también de manera generalizada en toda la región.

El número medio registrado de días con valores de temperatura máxima superior o igual a 30 grados ha sido de 42, cuando en 2023 el promedio fue de 40 y la media del periodo de referencia 1991-2020 fue de 34 días.

En la evolución diaria se observan tres episodios de relevancia, el primero durante la segunda decena de junio, en el que las temperaturas han sido inferiores a su promedio, lo que dejó un carácter «frío» en este mes. El segundo y tercer episodio corresponden a las olas de calor mencionadas, que motivaron que los meses de julio y agosto fueran «muy cálidos».

La temperatura máxima más alta registrada en la Comunidad fue de 43 ºC el 9 de agosto en Candeleda (Ávila) y la mínima más baja corresponde a Espejo de Tera (Soria) con un valor de -0,9 ºC el día 13 de junio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho'

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’

El jurado destaca que "es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico"…

Selena Gómez sufre de artritis como consecuencia del lupus

La cantante y actriz, que sufre de lupus, compartió su nuevo diagnóstico en el pódcast 'Good Hang with Amy Poehler'…