Macron nombra al excomisario europeo Michel Barnier como nuevo primer ministro

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Michel Barnier, excomisario europeo | Fuente: Europa Press

La izquierda francesa considera que el presidente francés está negando los resultados de las últimas elecciones parlamentarias

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado este jueves al exministro y excomisario europeo Michel Barnier, integrante del partido conservador, como nuevo primer ministro, después de varias rondas de consultas caracterizadas por la ausencia de consenso.

El Elíseo ha reconocido en un comunicado que ha sido «un ciclo inédito de consultas» durante el cual Macron, en aras de su «deber constitucional», ha tratado de llegar a un candidato y a un gobierno que logre aunar el mayor número de apoyos posibles en el Parlamento.

Barnier está llamado ahora a conformar un gabinete capaz de obtener el respaldo de la Asamblea Nacional, marcada por la polarización tras las elecciones parlamentarias de julio.

Por su parte, la izquierda francesa ha criticado el nombramiento del excomisario europeo Michel Barnier como nuevo primer ministro, ya que consideran que con esta designación el presidente francés «niega» los resultados de las últimas elecciones parlamentarias, mientras que la ultraderecha se ha abierto a apoyarlo si promueve medidas en ámbitos clave como la inmigración.

«La negación democrática alcanza su apogeo», ha criticado en redes sociales el líder socialista, Olivier Faure, que ha puesto de manifiesto que Barnier procede de la familia política de Los Republicanos, que quedó «en cuarta posición» en los últimos comicios.

Además, ha señalado que Barnier no se implicó en el denominado «frente republicano», como se conoce en Francia a la alianza entre distintos bloques para evitar el ascenso al poder de la ultraderecha. «Entramos en una crisis de régimen», ha proclamado Faure.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…