Maduro reorganiza su Gobierno e incorpora a Diosdado Cabello al frente del Ministerio del Interior

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / EP

La remodelación del Ejecutivo llega en plena polémica por la falta de transparencia en relación a las elecciones presidenciales venezolanas

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ha revelado este martes una serie de importantes cambios en su gabinete, en respuesta a las polémicas elecciones de julio. Entre las novedades más destacadas, se encuentra el regreso al Ejecutivo de Diosdado Cabello, el número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y figura emblemática del chavismo.

Maduro ha enmarcado estos cambios dentro de «la etapa que se ha abierto con la victoria del 28 de julio», con vistas a «acoplar la fuerza» del Gobierno a esta nueva era que arranca entre sospecha de fraude esgrimidas tanto por la oposición interna como por gran parte de la comunidad internacional. Aspira, ha dicho, a superar «los vestigios del odio».

El mandatario venezolano ha ratificado en el cargo a su número dos, Delcy Rodríguez, «para que siga con el timón (…), acelerando los cambios y transformaciones», si bien la vicepresidenta asumirá además el Ministerio de Petróleo. El ministro saliente de Petróleo, Pedro Tellechea, se encargará de Industrias y Protección Nacional, mientras que a Finanzas, la cartera que ostentaba Rodríguez, se incorpora Anabel Pereira.

Cabello regresa al Gobierno como ministro de Interior

Diosdado Cabello será ministro de Interior, Justicia y Paz, cargo que ya ocupó hace más de dos décadas. «Gracias por la confianza. Cuando el clarín de la patria llama, nosotros estamos ahí prestos», ha respondido el dirigente chavista en la misma comparecencia, difundida en televisión.

Los cambios con los que se debe «transitar la nueva época» y «consolidar la paz ganada», en palabras de Maduro, afectan también a los departamentos de Agricultura, Turismo, Trabajo, Educación, Juventud y Deporte, entre otros ministerios.

La remodelación del Ejecutivo llega en plena polémica por la falta de transparencia en relación a las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya desoído las peticiones para publicar las actas que acreditarían la supuesta victoria de Maduro.

La oposición, que reivindica el triunfo de su principal candidato, Edmundo González Urrutia, ha convocado una nueva jornada de movilizaciones para el miércoles, un mes después de los comicios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…