La ex primera ministra de Bangladesh se enfrenta a 70 acusaciones de asesinato

27 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Retrato vandalizado de la ex primera ministra de Bangladesh Sheij Hasina / EP

La mayoría de las imputaciones contra Sheij Hasina son por asesinatos de manifestantes concretos y también por crímenes contra la humanidad

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina, enfrenta ya cerca de 70 acusaciones de asesinato por su papel en la represión de las masivas manifestaciones de mediados de julio, que culminaron con su huida a la India y dejaron un saldo de alrededor de 500 muertos, incluidos varios agentes de las fuerzas del orden.

En las últimas horas se han presentado seis casos más, en lo que ha venido siendo la tónica general desde que Hasina huyó a India y se depuraron ciertas instituciones con la llegada del nuevo gobierno interino que encabeza el Nobel de la Paz, Mohamed Yunus, a la espera de convocar nuevas elecciones anticipadas.

Varios miembros del gabinete de Hasina, como el exministro del Interior Asaduzzaman Jan, el secretario general de la Liga Awami y exministro de Transportes Obaidul Quader, y el ex jefe general de la Policía Chowdhury Abdullah Al-Mamun, también enfrentan acusaciones frecuentes.

Protestas en Bangladesh

Señalan a la Liga Awami de Hasina como uno de los principales responsables de la violencia durante aquellas semanas, cuando cientos de sus simpatizantes confrontaron a los jóvenes estudiantes que lideraron las protestas contra el sistema de cuotas en los empleos públicos.

Pronto, las movilizaciones dirigieron su atención hacia Hasina, quien ha gobernado durante quince años, según sus críticos, con puño de hierro, convirtiéndose en la jefa de gobierno con más tiempo en el cargo.

El 5 de agosto huyó a India, coincidiendo con una de las jornadas más sangrientas de las protestas. Si bien la mayoría de las acusaciones son por asesinatos de manifestantes concretos, también se han presentado contra ella y los suyos causas por crímenes contra la humanidad y genocidio e incluso secuestro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…