La ex primera ministra de Bangladesh, denunciada por los disturbios y protestas del último mes

14 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La ex primera ministra de Bangladesh, Sheij Hasina. - Picture Alliance

La Justicia bangladeshí registró el primer caso penal abierto contra Hasina desde que se trasladó a India a principios de agosto

Sheikh Hasina, ex primera ministra de Bangladesh, se enfrenta a una segunda acusación en relación con los disturbios y protestas intensas que se han registrado en el país en el último mes, en los que se calcula que han fallecido alrededor de 500 personas. , incluyendo decenas de policías.

Gazi Tanim, abogado del Tribunal Supremo, ha informado de que ha presentado la denuncia contra Hasina por presunto genocidio y crímenes contra la humanidad en nombre de Bulbul Kabir, el padre de Alif Ahmed Siam, un adolescente que murió tras recibir un disparo a manos de la Policía durante las manifestaciones.

La denuncia, presentada ante el Tribunal de Crímenes Internacionales de Bangladesh, aborda la violencia registrada entre el 15 de julio y el 5 de agosto, que culminó con la dimisión de todo el Gobierno y la huida a India de la propia Hasina, según informaciones del diario The Daily Star.

Así, el letrado ha confirmado que se ha abierto una investigación contra Hasina, que ya tiene otra causa penal abierta ante la Justicia bangladeshí por las violentas protestas. La denuncia, que afecta a otros ocho altos cargos del Gobierno, señala a su vez a las formaciones Liga Awami, Liga Jubo y Liga Chhatra como responsables de estos incidentes.

El martes, la Justicia bangladeshí registró el primer caso penal abierto contra Hasina desde que se trasladó a India a principios de agosto. Dicha denuncia fue también interpuesta por un allegado de una hombre que falleció el 19 de julio cuando la Policía abrió fuego de forma indiscriminada contra un grupo de manifestantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…