El equipo de Trump denuncia un supuesto ciberataque contra su campaña y señala a Irán como responsable

11 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Donald Trump / EP

«Cualquier medio de comunicación o de noticias que reimprima documentos o comunicaciones internas está cumpliendo las órdenes de los enemigos de Estados Unidos», señala el portavoz republicano Steven Cheung

El equipo de campaña del expresidente estadounidense Donald Trump ha denunciado este sábado que algunas de sus comunicaciones han sido presuntamente hackeadas. En este sentido, ha sugerido que piratas informáticos iraníes podrían estar detrás del ataque, el cual consideran un intento de interferir en las elecciones presidenciales de noviembre.

El portal Político ha denunciado el presunto hackeo, asegurando que en julio comenzó a recibir correos electrónicos anónimos con documentos internos de la campaña del candidato republicano a la Casa Blanca. Entre los archivos se incluía un dosier sobre el candidato a la vicepresidencia elegido por el magnate, el senador JD Vance.

«Estas fuentes extranjeras hostiles a Estados Unidos obtuvieron ilegalmente estos documentos con la intención de interferir en las elecciones de 2024 y sembrar el caos en todo nuestro proceso democrático», señaló Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Presunto complot iraní contra Trump

Cheung ha fundamentado sus acusaciones en un informe emitido por Microsoft a finales de esta semana para denunciar, «que cada vez más, la intención de Irán es influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de este año», sirviéndose de «sitios de noticias falsas para influir en la opinión de los votantes y hackeos para obtener información de Inteligencia sobre las campañas políticas», entre otras.

Si bien el escrito de Microsoft no identificaba la campaña, sí asociaba estos supuestos actos de piratería informática a «grupos relacionados con el Gobierno iraní», los cuales «irrumpieron en la cuenta de un funcionario de alto rango de la campaña presidencial estadounidense en junio de 2024, coincidiendo con la fecha límite de la selección del candidato a vicepresidente por parte del presidente Trump», según Cheung.

En la misma línea, el portavoz republicano ha indicado que existen informes recientes sobre un complot iraní para acabar con la vida del exmandatario, al margen del intento de asesinato del pasado 13 de julio en Pensilvania, en el marco de «un patrón más amplio de amenazas contra exfuncionarios de la administración Trump derivado del asesinato de Qassem Soleimani, el jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en enero de 2020».

«Cualquier medio de comunicación o de noticias que reimprima documentos o comunicaciones internas está cumpliendo las órdenes de los enemigos de Estados Unidos y haciendo exactamente lo que quieren», ha sentenciado Cheung a este respecto y así lo ha recogido Bloomberg.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…