Un 20% de la población corre riesgo de sufrir depresión a lo largo de su vida

3 de julio de 2024
1 minuto de lectura

Una experta discute las formas en que se pueden prevenir los problemas de salud mental desde una perspectiva multidisciplinar

La fundación general de la Universidad de Málaga (Fguma) ha llevado a cabo sus cursos de verano. Durante el seminario Claves para optimizar nuestra salud cerebral, Ana González-Pinto, directora científica del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, ha destacado que la depresión puede afectar al 20% de las personas a lo largo de su vida.

La experta ha discutido las formas en que se pueden prevenir los problemas de salud mental desde una perspectiva multidisciplinar y ha mencionado algunos factores que tienen un impacto directo, enfatizando en las rutinas y hábitos de vida saludables, como el ejercicio físico, evitar el sedentarismo, comer alimentos saludables y dormir lo suficiente.

Además, se ha referido al control de la ansiedad o la soledad. «Todos estamos en riesgo de padecer una enfermedad mental. Por ejemplo, la depresión puede llegar a afectar a lo largo de la vida al 20% de las personas», especialmente si ya se ha atravesado un episodio depresivo, ha precisado.

Por ello, ha presentado un artículo en el que se evidencia el riesgo genético de padecer depresión, que tiene un componente genético del 50% y cómo los buenos hábitos influían en esta población positivamente. «Se comprobó que, teniendo un estilo de vida saludable, el riesgo de los que tenían mayor carga genética era similar a los que tenían una menor predisposición», ha dicho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…
Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…