El Gobierno argentino pide bajar la edad de imputabilidad a los trece años

29 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Congreso de la Nación, Buenos Aires, Argentina I Fuente: EP

El propósito de esta iniciativa es dotar al sistema judicial de las herramientas necesarias para «terminar con una doctrina que beneficia a los delincuentes»

El Ministerio de Justicia de Argentina ha anunciado este viernes que enviará al Congreso una nueva propuesta legislativa que pretende reducir hasta los trece años la edad legal de imputabilidad con el objetivo de prevenir que los delitos cometidos por menores de edad queden sin castigo.

«El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enviarán al Congreso la nueva Ley Penal Juvenil para bajar la edad de imputabilidad a trece años, con el fin de evitar la impunidad en los crímenes cometidos por menores», ha explicado Justicia en un comunicado.

El propósito de esta iniciativa, agrega la nota del Ministerio, es dotar al sistema judicial argentino de las herramientas necesarias para «terminar con una doctrina que beneficia a los delincuentes en perjuicio de las víctimas».

Asimismo, el texto está orientado a «combatir el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil», entendida desde el Ejecutivo como «uno de los mayores desafíos para la prosperidad de la nación».

En este sentido, Cúneo Libarona y Bullrich han defendido su propuesta alegando que «es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal». «Delito de adulto, pena de adulto», han sentenciado ambos ministros.

«Es nuestro deber actualizar la normativa vigente para terminar con la inseguridad que sufren los argentinos de bien. Las administraciones anteriores y la Justicia han dejado una gran deuda con la sociedad», ha apostillado el Gobierno, recordando que «la ley que rige actualmente es de la década de los 80» y que «la juventud de hoy no es comparable a la de hace más de cuatro décadas».

«Nuestro compromiso es proteger la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos. Los criminales ya no podrán valerse de menores como medio para violar la ley. Quien tenga la osadía de empuñar un arma y arrebatar una vida, debe enfrentar la ley y la Justicia», zanja el comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…