Aplazado para julio el informe anual que evalúa el Estado de derecho en cada país de la UE

19 de junio de 2024
2 minutos de lectura
El logotipo y la bandera de la Unión Europea (UE). | EP

El análisis comunitario se publica cada verano y examina cuestiones sensibles para todos los Estados miembro

La Unión Europea (UE), a travéz de su Comisión, aplaza varias semanas, hasta el próximo 24 de julio, la fecha estimada para la publicación de su informe anual sobre el Estado de derecho en cada país comunitario, según informa Europa Press.

Este nuevo calendario supone aparcar la opinión comunitaria sobre la salud democrática de los Estados miembros hasta después de que dé comienzo la nueva legislatura del Parlamento Europeo y se haya aprobado previsiblemente el reparto de cargos en la cúpula de la UE.

Aunque la agenda del Colegio de Comisarios se confirma formalmente cada semana en los días previos a que se celebre la reunión, desde hace meses figura en el calendario provisional que la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Estado de derecho, la liberal checa Vera Jourova, presentaría el informe el próximo 3 de julio.

Sin embargo, en la última actualización de la agenda realizada este martes, el asunto ya no aparece en la fecha inicialmente apuntada en el documento y por el equipo de Jourova en las últimas semanas, sino que ha sido reprogramado para el 24 de julio.

Fuentes comunitarias consultadas por Europa Press restan importancia al aplazamiento porque «unas semanas no cambiarán nada» y apuntan que el cambio busca evitar asimismo que el momento de su publicación pueda verse como un intento de «politización».

El informe se conocería en plena campaña electoral en Francia

El análisis comunitario se publica cada verano y examina cuestiones sensibles para todos los Estados miembro, desde el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la urgente renovación, en el caso de España, hasta el artículo 7 activado contra Hungría por su deriva antidemocrática o la situación de los medios en Italia.

De mantenerse la fecha inicialmente prevista, el informe se conocería en plena campaña electoral en Francia –antes de la segunda vuelta prevista para el 7 de julio– o coincidiendo con las negociaciones para el reparto de altos cargos de la UE (‘Top Jobs’ en la jerga comunitaria) que decidirán los líderes en una cumbre entre el 27 y 28 de junio pero se someterá en parte (presidencia de la Comisión) al voto de la Eurocámara.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aspira a repetir en el cargo después de que su familia política, el Partido Popular Europeo (PPE) ganara las europeas del 9 de junio con 190 escaños, pero necesitará también los apoyos de socialdemócratas y liberales, partidos que le han ofrecido su respaldo pero que se lo retirarán si pacta con las fuerzas ultraconservadoras y de extrema derecha.

De hecho, su reelección depende, primero, de que así lo decidan los jefes de Estado y de Gobierno por mayoría cualificada y que tal designación se apruebe después, previsiblemente el 18 de julio, por mayoría absoluta en el pleno europarlamentario, en una votación secreta y sin disciplina de voto para los partidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…