Sánchez considera factible una financiación singular para Cataluña

17 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EP

El presidente del Gobierno asegura que el futuro de la comunidad dependerá de la relación entre PSC y ERC

Pedro Sánchez ha afirmado que es posible establecer una financiación específica para Cataluña, al tiempo que se mantiene la perspectiva multilateral del sistema de financiación autonómica.

En una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia y difundida por Europa Press, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez señaló que «es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde una perspectiva multilateral y, al mismo tiempo, establecer una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña».

Así se posicionó tras preguntarle por una de las principales exigencias de ERC para considerar una eventual investidura del candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que la negociación de esa financiación es uno de los puntos firmados en el acuerdo de su investidura con los republicanos, a quienes se atribuye parte de la «estabilización de la situación política en Cataluña».

«Relación estratégica» del PSC y ERC

Sánchez ha reivindicado el liderazgo de los republicanos y ha reconocido que sin su compromiso no habría indultos ni amnistía, y cree que PSC y ERC, que considera partidos grandes «con raíces», deben entenderse.

«El futuro de Cataluña y en buena medida de España, va a depender de que se consolide esa relación estratégica entre el PSC y ERC», ha advertido.

Adelanto Electoral

Asimismo, no contempla un anticipo electoral ante un posible bloqueo de los Presupuestos Generales del Estado: «Es una pregunta recurrente desde 2018 y aquí seguimos.»

A su juicio, España «está viviendo uno de sus mejores momentos», con una economía que está en un crecimiento cercano al 2,5% del PIB y con unas tasas de empleo que, asegura, no se habían visto en décadas.

«Añadió que es verdad que el Parlamento surgido del 23 de julio es mucho más complejo, pero que el Gobierno de coalición progresista es el único capaz de gestionar esa complejidad en beneficio de la mayoría.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ministra de Igualdad ve machismo en el interrogatorio a Mouliaá

Igualdad confirma el asesinato de siete mujeres por violencia machista en lo que va de año

El suceso más reciente se registra en Orense donde una mujer fue agredida con un arma blanca por su marido…

Los Diputados deciden hoy si las gafas y lentillas serán gratuitas para los menores de edad

Las personas mayores, en función de su situación socioeconómica, se podrían beneficiar de la ley…

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…
El juez del 'caso Begoña' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez del ‘caso Begoña’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

Los cita para ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra de la Complutense del…