Putin ordenará un alto el fuego si Ucrania renuncia a la OTAN y se retira de los frente este y sur

14 de junio de 2024
2 minutos de lectura
A la izquierda Evgeny Prigozhin, conocido como el "chef de Putin". | Fuente: Europa Press

EE UU rechaza la propuesta del presidente ruso para poner fin al conflicto en el país ucraniano

Vladimir Putin, presidente de Rusia, asegura que está dispuesto a ordenar un alto el fuego siempre y cuando Ucrania renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retira a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, ocupados por las fuerzas del Ejército ruso.

«Estamos listos para sentarnos en la mesa de negociaciones incluso mañana» ha dicho Putin durante una reunión con los altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores, en donde condicionado ha condicionado el alto a salida de las tropas ucranianas de Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

«Tan pronto como en Kiev comiencen una retirada real de sus tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente que renuncia a los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, en ese mismo instante, ordenamos el alto el fuego e iniciamos las negociaciones», ha asegurado.

Así, Putin ha propuesto un «estatus neutral» para una Ucrania «no alineada y no nuclear», así como «desmilitarizada» una vez acabe la guerra. A su vez, ha atacado la «campaña de propaganda antirrusa» de la que vienen participando algunos líderes europeos y ha negado la «tontería absoluta» de que Rusia busque atacar Europa.

«El peligro para Europa no procede de Rusia», sino de «la dependencia crítica, creciente y casi total con respecto a Estados Unidos en el plano militar, político, tecnológico, ideológico y de información», ha valorado Putin, en declaraciones difundidas por las agencias de noticias rusas.

En ese sentido, ha acusado a Occidente de prolongar de manera deliberada «hasta el infinito» la guerra de Ucrania para «debilitar» no solo al pueblo ruso, sino también al ucraniano y «causar ensañamiento recíproco».

Así, ha avisado de que el mundo se está acercando a un «punto de no retorno» tras denunciar un incremento de la tensión internacional a raíz del acuerdo de seguridad alcanzado por Estados Unidos y Ucrania en el marco de la cumbre del G7 que está teniendo lugar en Italia, y que obliga a plantearse «un nuevo sistema de garantías de seguridad bilaterales para Eurasia», en opinión del mandatario ruso.

Reacción de EE UU

Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, rechaza el ofrecimiento del presidente ruso y asegura que Putin «no está en posición» de poner las condiciones para alcanzar la paz en Ucrania.

«Putin ha ocupado ilegalmente territorio soberano ucraniano. No está en posición de dictar a Ucrania lo que deben hacer para alcanzar la paz», ha indicado en rueda de prensa desde Bruselas tras la reunión con sus homólogos de la OTAN.

En este sentido, el jefe del Pentágono ha recalcado que el dirigente ruso tiene en su mano acabar la guerra cuando quiera si pone fin a las hostilidades y retira sus tropas del territorio ucraniano que ocupó ilegalmente en febrero de 2022.

«Empezó la guerra sin que hubiera provocación y desde entonces cientos de miles de sus tropas han muerto o han resultado heridas. Puede acabar esto hoy mismo si quiere, pedimos que lo haga y abandone el territorio ucraniano», ha resumido Austin.

Minutos antes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha expresado en el mismo sentido, al señalar que no es cosa de Kiev «retirar fuerzas ucranianas de territorio ucraniano», sino que es Rusia quien debe «retirarse de tierras ucranianas».

El líder de la OTAN ha criticado que la propuesta de Moscú «no se hace con buena fe» y que significaría dar derecho a Rusia sobre territorios ucranianos, incluyendo más porciones de las regiones ocupadas en Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia. A su juicio, esta iniciativa demuestra que Rusia sigue enfocada en la guerra y piensa que Kiev se va a retirar de los territorios en disputa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…