Hacienda sostiene que el fraude de Ana Duato no alcanzó el mínimo para ser un delito fiscal

6 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Ana Duato llega a la Audiencia de San Fernando de Henares | EP

La decisión final sobre si la actriz ha cometido o no un delito fiscal la tendrá que tomar el tribunal que la juzga

Durante la tercera jornada del juicio del Caso Nummaria, en el que los artistas Imanol Arias y Ana Duato enfrentan penas de 27 y 32 años de cárcel por un presunto fraude a Hacienda de 2,7 y 1,9 millones de euros, se ha revelado un informe de la Agencia Tributaria que podría tener un impacto significativo en la situación de la protagonista de Cuéntame, acusada de siete delitos fiscales en el pago del IRPF entre 2010 y 2017.

Según un informe reciente de Hacienda, solicitado por Tomás Herranz, el fiscal anticorrupción, que Europa Press ha obtenido, la actriz no cumplió con el mínimo de 120.000 euros de defraudación en tres de los siete ejercicios entre 2014 y 2017, cifra a partir de la cual se consideraría un delito fiscal.

Dicho estudio, del 10 de abril, analiza el peritaje del consultor Andrés Jiménez sobre las rentas generadas por Ana Duato en su trabajo en la serie Cuéntame cómo pasó en dichos años para conocer de mano de los funcionarios de Hacienda si como asegura la artista, el Ministerio Público calculó mal el importe que ganaba por cada capítulo y cifraba en un inicio de más de 63.000 euros.

Este caso ha vuelto a poner de relieve la complejidad del sistema fiscal español

En este sentido, el nuevo informe de Hacienda sostiene que esos pagos a la artista fueron de 63.101 euros por capítulo hasta febrero de 2013, y que por tanto, el auxilio judicial estimó que su remuneración de 2014 a 2017 era esa misma cantidad «basándose en que éste era el importe cobrado hasta 2013 según consta en facturas emitidas».

Sin embargo, y como descubre la Agencia Tributaria en este estudio, Duato cobró realmente 33.767 euros por capítulo desde 2014, participando en 85 capítulos entre 2013 y 2017 declarando por dichos ejercicios unas ganancias que ascenderían a 2,87 millones de euros.

«Si distribuimos las rentas declaradas entre los 85 capítulos resulta un importe percibido por capítulo de 33.767,70€. Este importe es muy inferior incluso a los importes que figuran en los presupuestos de costes anexos a los contratos entre RTVE y la productora» de la actriz, sostiene el informe.

Por tanto, la cantidad robada por la inolvidable Merche de Cuéntame no habría ascendido a 120.000 euros y no podría considerarse un delito. Ana dejó de pagar a Hacienda en 2014 76.777 euros, en 2015 la cifra de 76.932 euros, en 2016 71.263 euros y en 2017 40.452 euros. Cantidades que no pueden ser consideradas delito fiscal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La joven que denunció a Dani Alves recurre su absolución en el Supremo

La abogada de la denunciante afirma que por razones de estrategia no se van a hacer públicos los motivos…
La ministra de Igualdad ve machismo en el interrogatorio a Mouliaá

Igualdad confirma el asesinato de siete mujeres por violencia machista en lo que va de año

El suceso más reciente se registra en Orense donde una mujer fue agredida con un arma blanca por su marido…

Los Diputados deciden hoy si las gafas y lentillas serán gratuitas para los menores de edad

Las personas mayores, en función de su situación socioeconómica, se podrían beneficiar de la ley…
Margarita Robles y Pedro Sánchez. /EP

Los bochornos ocultos de la exjuez y ministra Margarita Robles

¿Cuándo se arbitrará en España el procedimientos para exigir responsabilidad a los jueces por cometen gravísimos errores, como el de…