Google despide a 28 trabajadores por protestar contra el Proyecto Nimbus en Israel

18 de abril de 2024
2 minutos de lectura
San Francisco, California, United States: A Google sign is seen in front of Wharton San Francisco College campus. - Europa Press

La medida genera controversia y acusaciones de represión laboral por parte de la compañía tecnológica

La empresa tecnológica estadounidense Google ha tomado la decisión de despedir a 28 de sus empleados después de que participaran en una serie de protestas en contra del Proyecto Nimbus, según Europa Press.

Este proyecto, valuado en 1.200 millones de dólares (unos 1.124 millones de euros), tiene como objetivo brindar servicios en la nube y de inteligencia artificial al Gobierno israelí.

En ese sentido, la organización ha asegurado que este «flagrante acto de represalia» es indicador de que Google «valora más» su contrato con «el Gobierno y el Ejército genocidas israelíes» que a sus propios trabajadores, quienes también se quejan de haber sido ignorados por los altos cargos de la compañía durante tres años.

Numerosos trabajadores de la empresa realizaron el martes una sentada de diez horas en las oficinas de las ciudades de Nueva York, Seattle, Sunnyvale y California, que fue retransmitida en directo por el servicio de Twitch. Hasta nueve manifestantes fueron arrestados después de que los jefes de cada filial llamasen a la Policía, según ha denunciado la propia organización.

«Han castigado con despidos masivos a todos los trabajadores que han podido asociar a esta acción mediante una red de vigilancia en las oficinas. Google ha alegado intimidación y acoso como motivos del despido de los trabajadores. Si ha habido intimidación o acoso en la empresa, nuestros compañeros palestinos, árabes y musulmanes han sido los destinatarios», ha aseverado No Tech For Apartheid Campaign.

En ese sentido, han desmentido las afirmaciones de Google sobre pintadas en la propiedad o sobre «impedir físicamente» el trabajo de otras personas, y la organización ha asegurado que no hubo daños a la propiedad ni amenazas a otros trabajadores. «Por el contrario, recibieron una respuesta abrumadoramente positiva y muestras de apoyo», ha agregado.

«Los trabajadores de Google tenemos derecho a protestar pacíficamente por las condiciones de nuestro trabajo. Estos despidos han sido claramente represalias. (…) Estos despidos masivos e ilegales no nos detendrán. Al contrario, sólo sirven como combustible adicional para el crecimiento de este movimiento», ha añadido.

Por otro lado, ha acusado a Google de mentir a los trabajadores y a los medios de comunicación al afirmar que el Proyecto Nimbus «no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relevantes para los servicios de armamento o inteligencia», y ha citado un informe de la revista TIME en el que se desvela que Google ha creado herramientas «a medida» para el Ministerio de Defensa israelí.

Tras ello, han culpado al director ejecutivo de Google, Sundar Pinchai, y al director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kiruan, de especular «con el genocidio«. «No podemos entender cómo estos hombres son capaces de dormir por la noche mientras su tecnología ha permitido 100.000 palestinos muertos, desaparecidos o heridos en los últimos seis meses del genocidio de Israel», reza el comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alonso recupera la fe con su nuevo Aston Martin AMR25

Alonso pone a prueba su nuevo Aston Martin AMR25 en Baréin que da esperanzas al piloto español

El equipo británico vuelve a la carga con una coche "evolucionado" respecto al de la temporada pasada, con un conjunto…
Crece el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra

La Nasa aumenta el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra al más alto registrado jamás

Este cuerpo celeste, del tamaño de un campo de fútbol, podría impactar el 22 de diciembre de 2032 con una…

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…