Puigdemont abandonará la política si no revalida su victoria en las elecciones de Cataluña

9 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, durante un acto de Junts+, a 6 de abril de 2024, en Elna (Francia).
El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, durante un acto de Junts+, a 6 de abril de 2024, en Elna (Francia) | Fuente: Europa Press

El político catalán ha confirmado que solo volverá a la región para la investidura, gane o pierda los comicios autonómicos

Carles Puigdemont, el candidato de Junts+ per Cataluña para las elecciones del 12M, ha afirmado que no se quedará en la oposición si no consigue recuperar la Presidencia de la Generalitat. En consecuencia, una derrota podría suponer su adiós definitivo a la política, ya que el político catalán «no se ve como líder de la oposición».

Por otra parte, ha confirmado las previsiones y ha anunciado que solo volverá a Cataluña el día de la investidura, independientemente de si obtiene o no la victoria en las urnas.

Sobre su decisión, el líder independentista ha declarado que una persona que ha trabajado como presidente de la Generalitat «no puede estar ni en el Senado ni en un consejo de administración de una gran empresa». En este sentido, Puigdemont afirma que para eso «hay una ley que prevé que tienes unas condiciones de expresidente para poder tener una actividad política«, tal y como ha explicado en una entrevista realizada en Rac1 y recogida por Europa Press.

Para Puigdemont, el acto de retorno «de una presidencia que acabó ilegalmente destituida debe tener más de país que de partido». En consecuencia, ha descartado volver en el marco de la campaña electoral, si bien ha asegurado que volverá a Cataluña aunque no recupere la presidencia.

No habrá debate electoral

Por otra parte, el expresident ha negado la posibilidad de realizar un debate cara a cara con Pere Aragonès. Pigdemont ha negado esta opción, alegando que los candidatos independentistas «traban codo con codo» y no pelean para perseguir objetivos particulares. Asimismo, ha asegurado que Junts+ y ERC deben comportarse como «compañeros de viaje», si bien ha criticado que el propio Aragonès haya sugerido este debate. «Normalmente, al president le proponen cara a caras, no funciona al revés», ha declarado.

Tampoco habrá un debate a tres entre Puigdemont, Aragonès y el candidato del PSC, Salvador Illa. Aunque el candidato de ERC era el único con intención de participar en la propuesta, Puigdemont ha asegurado que la discusión tendría «poca importancia» porque solo tratarían «cuestiones autonómicas». En este sentido, ha manifestado que prefiere un debate a tres con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ryanair convoca una huelga hasta finales de año que afectará a 12 aeropuertos españoles

UGT y CGT critican la falta de empleo estable, la “imposición” de horas complementarias y las sanciones a quienes se…
Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…