Ecuador traslada a Glas a una cárcel de Guayaquil tras ser detenido en la embajada mexicana

7 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas en una imagen de archivo | EP

El presidente Daniel Noboa ha defendido el operativo para detener al exvicepresidente

Las autoridades penitenciarias de Ecuador han confirmado el traslado del exvicepresidente Jorge Glas a una cárcel en la ciudad de Guayaquil. Este movimiento se produjo después de que la Policía ingresara a la Embajada de México en horas de la madrugada para arrestarlo. Este incidente ha generado la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México.

El comunicado emitido por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), difundido a través de redes sociales, informa que Jorge Glas, identificado como «el ciudadano Jorge G.», ha sido trasladado al Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N° 3, conocido popularmente como la cárcel de La Roca. Esta prisión de máxima seguridad alberga a algunos de los criminales más notorios del país.

El traslado tuvo lugar después de que el exvicepresidente se pasara toda la madrugada del sábado en la Unidad de Delitos Flagrantes de la Fiscalía General del Estado de Ecuador, en Quito.

Reacciones y defensa del presidente Noboa

Frente a la condena de México y otros países latinoamericanos como Venezuela, Cuba, Bolivia, Brasil, Chile u Honduras, así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha defendido el operativo para detener al exvicepresidente al esgrimir que una condena previa contra Glas prevalece sobre una condición de asilado político cuya validez además fue disputada por el mandatario ecuatoriano.

Glas, cabe recordar, permanecía desde mediados de diciembre en la sede diplomática mexicana, donde ingresó argumentando temor por su seguridad y libertad personal. La Embajada lo acogió como huésped y sus abogados ya informaron hace semanas de que habían entregado una solicitud formal para el pedido de asilo político.

Esta maniobra del exvicepresidente se produjo después de que la Policía Nacional ordenara su detención para prestar declaración ante la Fiscalía por el caso de posible malversación de caudales públicos en la reconstrucción de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016, que dejó más de 670 muertos.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…