Cuba, Venezuela y Bolivia felicitan a Putin por su victoria en las elecciones de Rusia

18 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Elecciones
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | EP

Alemania ha indicado que los comicios rusos no son libres ni justos

Los mandatarios de Cuba, Venezuela y Bolivia felicitan al mandatario ruso, Vladimir Putin, tras ganar las elecciones presidenciales en las que ha obtenido más del 87 % de los apoyos, en unos comicios marcados por la ausencia de una oposición real y ante la duda a nivel internacional sobre su legitimidad democrática.

Nicolás Maduro ha enviado sus «felicitaciones al hermano pueblo de Rusia y al presidente Vladímir Putin por su extraordinaria victoria», en lo que ha considerado que es «un proceso electoral impecable que en estos últimos tres días ha demostrado su participación democrática de manera ejemplar». «¡Nuestro abrazo a todo el pueblo ruso y al partido Rusia Unida!», ha concluido.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha mostrado sus «sinceras felicitaciones por la reelección» de Putin, resultado que «constituye muestra fehaciente del reconocimiento del pueblo ruso a su gestión».

«Continuaremos afianzando nexos entre Cuba y Rusia, en sectores identificados para el bienestar de nuestros pueblos», ha agregado el mandatario a través de su perfil en la red social X, antes conocida como Twitter.

Asimismo, el mandatario de Bolivia, Luis Arce, ha enviado sus «más sinceras felicitaciones al hermano Putin, que fue reelecto como presidente de Rusia con una contundente victoria que reafirma la unidad del valeroso pueblo en torno a su soberanía y constante desarrollo. Estamos seguros de que seguiremos profundizando nuestros lazos de hermandad y cooperación».

Xiomara Castro, presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ha enviado un mensaje de felicitación a Putin «por su convincente victoria».

Varios países europeos reniegan del proceso electoral en Rusia

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha declarado que no felicitará a Putin en su reelección, según su portavoz, Cerstin Gammelin. Antes, había señalado a través de sus redes sociales que estaba «pensando en los rusos que luchan por la libertad y la democracia y que viven en peligro constante del régimen de Putin».

El Ministerio de Exteriores alemán ha indicado que las «pseudo-elecciones en Rusia no son ni libres ni justas, el resultado no sorprende a nadie». «El Gobierno de Putin es autoritario, se basa en la censura, la represión y la violencia», ha indicado.

Desde Reino Unido, el ministro de Exteriores británico, David Cameron, se ha manifestado tras el cierre de urnas en Rusia, «la celebración ilegal de elecciones en territorio ucraniano, la falta de opciones para los votantes y la ausencia de un seguimiento independiente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), para denunciar que «así no son las elecciones libres y justas».

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…