Salud anuncia la inclusión de nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple en la guía farmacoterapéutica

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Tratamiento esclerosis múltiple | EP

El objetivo principal es proporcionar una atención de calidad maximizando la eficacia, efectividad y seguridad en la prestación farmacéutica

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, informó en comisión sobre las acciones llevadas a cabo desde la consejería en relación con los pacientes de Esclerosis Múltiple. Destacó que se ha mantenido informados a los pacientes a través de asociaciones y se ha trabajado en estrecha colaboración con la Asociación de Esclerosis Múltiple para actualizar sobre la evolución de la farmacología y mejoras en el acceso a los medicamentos. Uno de estos nuevos medicamentos para pacientes adultos con formas recurrentes de la enfermedad activa será incluido directamente en la guía farmacoterapéutica.

Saavedra explicó que esta medida simplificará los trámites para los clínicos, quienes podrán prescribir el tratamiento directamente a los pacientes que lo necesiten, sin necesidad de pasar por la Comisión de Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CURMP). El objetivo principal es proporcionar una atención de calidad maximizando la eficacia, efectividad y seguridad en la prestación farmacéutica.

Avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple

En respuesta a una pregunta del diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, Saavedra detalló que en los últimos años han surgido numerosos medicamentos nuevos y modificadores de la enfermedad para el tratamiento de la esclerosis múltiple. El Servicio de Salud establece algoritmos para ayudar en la toma de decisiones clínicas, evaluando la eficacia, efectividad, eficiencia y seguridad de los mismos antes de su incorporación.

La consejera recordó que desde mayo de 2023, el Hospital Universitario Central de Asturias cuenta con un nuevo laboratorio clínico de análisis del movimiento, permitiendo una evaluación más precisa de pacientes con problemas de movilidad. Además, existen consultas especializadas en el Hospital Universitario Central de Asturias y en el Hospital Universitario de Cabueñes para la atención integral de pacientes con esclerosis múltiple.

Saavedra también destacó las acciones dirigidas a visibilizar y sensibilizar sobre esta enfermedad tanto entre los profesionales de la salud como en la ciudadanía en general. Por su parte, el portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, instó al Principado a garantizar el acceso a tratamientos y terapias específicas, fortalecer la Atención Primaria y brindar más apoyo financiero a pacientes, familias y asociaciones. Además, propuso la creación de una unidad de referencia en el hospital San Agustín de Avilés.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El alcohol en exceso daña el cerebro y empeora los accidentes cerebrovasculares

Los expertos coinciden en que tomar una copa ocasional probablemente no cause daño…

Cómo mejorar y evitar tu migraña: hábitos y rutinas que reducen el dolor

El ejercicio físico se considera uno de los pilares más eficaces para la prevención La migraña es una enfermedad neurológica…

Walking yoga: la caminata que alivia la ansiedad y fortalece cuerpo y mente

Esta práctica ofrece un nivel superior de espiritualidad y conexión con la naturaleza El walking yoga es una disciplina que…

Un estudio descubre cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia mediante una doble barrera

Una hormona llamada TGF-B actúa como un doble escudo que impide la acción del sistema inmunitario Un estudio realizado por…