España da luz verde al convenio internacional que regula a las empleadas domésticas

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Una empleada de hogar planchando una camisa - Ricardo Rubio - Europa Press

La UGT señala que persisten situaciones «inconcebibles en el siglo XXI»

El Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajadores domésticos ha entrado en vigor en España este jueves, 29 de febrero, según ha informado UGT. El sindicato ha subrayado que, a fecha de 1 de enero, había un total de 370.688 afiliados en el sistema especial de Empleados de Hogar, con un 96% de ellos siendo mujeres.

Pese a los avances legislativos, UGT denuncia que las condiciones de empleo para estas mujeres, más de la mitad de las cuales son migrantes, siguen siendo precarias, con falta de equiparación respecto a otras trabajadoras y una utilización de esta actividad para suplir necesidades sociales que deberían ser cubiertas por las administraciones mediante gasto en protección social.

De acuerdo con UGT, solo el 2% de las mujeres españolas y el 14% de las mujeres extranjeras afiliadas a la Seguridad Social están inscritas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar. Esta actividad, advierte el sindicato, registra el porcentaje más alto de trabajo a tiempo parcial, con un 52,8%, y el salario medio bruto mensual más bajo, de 981 euros.

UGT señala que persisten situaciones «inconcebibles en el siglo XXI», como formas extremas de trabajo interno o la prevalencia de la relación de confianza sobre los derechos laborales.

El sindicato también destaca la preocupante realidad de que en 2022 se abrieran seis diligencias de seguimiento por delito de trata de seres humanos en el sector del trabajo doméstico, según la memoria de la Fiscalía General del Estado.

A pesar de las reformas implementadas en 2022, UGT sostiene que elementos de precariedad aún persisten, como la falta de desarrollo reglamentario en la inclusión de esta actividad en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Ante esta situación, UGT considera «imprescindible» que el Gobierno abra una mesa de diálogo social para implementar las disposiciones del Convenio 189, así como abordar otras cuestiones pendientes relacionadas con el sector.

Entre estas cuestiones, UGT busca el desarrollo reglamentario de las previsiones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la intervención de las agencias de colocación y plataformas digitales en el sector, medidas relativas a la Inspección de Trabajo, protección contra abusos y violencia laboral, entre otras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cristiano Ronaldo desvela cuándo será su boda con Georgina: «Ella es el amor de mi vida y es el momento adecuado»

Juntos han formado una familia numerosa con cinco hijos: Junior, Mateo, Eva, Alana y Bella Cristiano Ronaldo ha puesto fin…
Miguel Ríos

Miguel Ríos sigue llenando auditorios a sus 82 años con su nuevo espectáculo, ‘El último vals’, una fusión de rock y country

17.000 personas llenaron el Festival Arena Negra de Fuerteventura y empiezan a agotarse las localidades de sus próximos conciertos en…

Meghan Markle retoma su carrera como actriz junto a Lily Collins

A sus 43 años y madre de dos hijos, Archie y Lilibet, la duquesa combina su vida familiar con su…

Muere James Watson, Nobel de Medicina y codescubridor de la enigmática estructura del ADN

En 1968 impulsó ambiciosas líneas de investigación sobre el cáncer, la biología vegetal y la neurociencia…