Navalni estaba a unos días de ser liberado tras llegar a un acuerdo de intercambio

26 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Homenaje a Alexei Navalni en Berlín I Fuente: EP

Una aliada del opositor ruso ha asegurado en un canal de Youtube que sólo faltaba el visto bueno de Putin

El opositor ruso Alexei Navalni estaba a unos escasos días de ser liberado debido a un acuerdo que estaba ya en la «fase final», pero se topó con el rechazo del presidente Vladimir Putin, que renunció a quien debía haber sido moneda de cambio para recuperar al agente Vadim Krasikov, detenido en Alemania.

Una aliada de Navalni, Maria Pevchij, ha asegurado en el canal de Youtube del opositor que sólo restaba el visto bueno de Putin para cerrar un canje en el que se venía trabajando desde hace dos años. La alidada ha explicado que desde que comenzó la ofensiva en Ucrania, se marcaron como objetivo sacar a Navalni de prisión ante el temor de que su situación empeorase.

Finalmente, el opositor ruso terminó en una remota cárcel del Ártico, «escondido del mundo» y sometido a «torturas». Así lo ha denunciado Pevchij, que ha compartido un relato con el que llama a entender no sólo por qué «Putin mató a Navalni», sino también los motivos que llevaron a que muriese el 16 de febrero.

«Se suponía que Navalni iba a ser liberado en los próximos días porque habíamos tomado una decisión sobre su intercambio», ha dicho, explicando que a principios de mes se le presentó una oferta a Putin y que la tarde del 15 de febrero todo estaba ya en «una fase final».

Entonces, al presidente ruso se le habría planteado que «la única manera» de conseguir que Krasikov volviese a Rusia sería entregar a Navalni, por lo que según Pevchij optó por hacer desaparecer a quien debía ser moneda de cambio. «Es el comportamiento de un loco mafioso», ha sentenciado.

Un objetivo que parecía imposible

El relato de Pevchij da cuenta de un objetivo que en un principio parecía «imposible» pero que finalmente se logró plantear como un «intercambio humanitario», en la medida en que al tratarse de un ciudadano ruso, ningún otro país tenía «obligación» alguna de salir en su auxilio: «Espías rusos a cambio de presos políticos».

Durante este tiempo, hubo personas de otros países que arriesgaron su vida y sus carreras en «negociaciones no oficiales» con el Kremlin, mientras que el magnate Roman Abramovich ejerció de «negociador informal», como canal de enlace entre Putin y autoridades europeas y estadounidenses.

Pevchij ha explicado que hay ejemplos que demuestran la veracidad de este relato y ha citado, entre otros, las publicaciones aparecidas en prensa sobre un supuesto canje que implicase a Krasikov o que Putin citase su nombre en una reciente entrevista con el periodista Tucker Carlson.

Todo, sin embargo, fue en vano y Navalni perdió la vida en circunstancias que aún no se han aclarado. La asesora ha asegurado que Putin terminó dando la orden porque «Navalni era un verdadero político», seguido por «millones» de personas y con capacidad de movilización: «Navalni era todo lo que Putin nunca podrá ser y Putin le odiaba por eso».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…