El partido de Milei presenta un proyecto de ley para derogar la legalización del aborto en Argentina

8 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
La aprobación de la legalización del aborto en Argentina, hace tres años.| Fuente: EP

La propuesta representa un giro en la política legislativa, lo que genera debate y controversia en la sociedad

Diputados del partido oficialista argentino, La Libertad Avanza (LLA), han presentado un proyecto de ley destinado a derogar la normativa que legalizó el aborto en Argentina hace apenas tres años, al permitir la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras 14 semanas de gestación.

El proyecto, entregado hace dos días, propone la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la restitución de los artículos del Código Penal modificados por dicha ley. Además, busca imponer medidas más restrictivas al eliminar la violación como causa de aborto no punible y eliminar las causales de riesgo para la salud de la mujer que estaban contempladas desde 1921.

Penalización del aborto y de quienes lo practiquen

La propuesta legislativa plantea sancionar nuevamente tanto a quienes realicen abortos en cualquier etapa de gestación como a los profesionales de la salud que participen en ellos, al proponer la reinstalación de la «inhabilitación especial» para los sanitarios que participen en la realización de abortos.

Además, busca penalizar la práctica del aborto incluso con el consentimiento de la mujer, al establecer que «la tentativa de la mujer no es punible» y otorgar al juez la facultad de eximir a la mujer de la pena, al considerar los motivos que la llevaron a cometer el delito.

Antecedentes de la legalización del aborto en Argentina

La legalización y despenalización del aborto en Argentina se logró durante el mandato del predecesor de Milei, Alberto Fernández, tras años de activismo por parte de organizaciones feministas. La entrada en vigor de esta medida fue celebrada como «un triunfo de la lucha colectiva», ya que hasta ese momento solo se permitía el aborto en casos de violación o de riesgo para la salud de la mujer.

La presentación de este proyecto de ley representa un giro en la política legislativa respecto al aborto en Argentina, lo que genera debate y controversia en la sociedad y entre los distintos actores políticos y sociales del país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…