Más de 150.000 alemanes protestan contra la extrema derecha en Berlín

3 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Manifestación contra la extrema derecha en Berlín, Alemania. | Fuente: Kat Nietfeld / Europa Press.

En Friburgo, más de 20.000 personas y 300 organizaciones han protagonizado una convocatoria similar

Más de 150.000 personas, según la Policía, han secundado este sábado una nueva protesta contra la extrema derecha en Berlín a pesar de la lluvia.

En la convocatoria de la manifestación en internet de la coalición De la Mano se habían inscrito 100.000 personas, cifra finalmente superada. En ella estaba prevista una cadena humana bajo el lema «Somos el cortafuegos».

«Queremos dar ejemplo de solidaridad y de que estamos en contra de la discriminación. Y que nos parece estupendo que en Alemania siga existiendo una sociedad con diversidad en lugar de uniformidad», ha indicado el berlinés Serkan Bingoel, refugiado de 36 años y profesor de secundaria.

Mientras, en la ciudad de Friburgo han sido unas 20.000 personas las que han participado en una protesta similar, según el balance de la Policía. Más de 300 organizaciones han secundado la convocatoria, incluido el club de fútbol SC Friburgo, sindicatos e iglesias.

«Derechos Humanos en lugar de Derecha Extrema» o «Alemania sigue siendo multicolor» han sido algunos de los lemas mostrados en pancartas durante la marcha, en la que también han participado agricultores con sus tractores.

Creen que la democracia está amenazada

Una encuesta de ‘Bild am Sonntag’ realizada por INSA ha revelado que el 61 por ciento de los alemanes cree que la democracia está amenazada en su país, frente a un tercio de los encuestados, que creen que la democracia no está en peligro.

Más de la mitad de los encuestados (55 por ciento) ven favorablemente las protestas contra la ultraderecha, mientras que el 26 por ciento se muestra contrario a ellas y el 12 por ciento se declara indiferente.

Tres fines de semana de protestas

Cientos de miles de personas se han manifestado en las principales ciudades alemanas en los tres últimos fines de semana para protestar contra la extrema derecha tras las revelaciones del centro de investigación Correctiv sobre una reunión de ultraderechistas celebrada el 25 de noviembre que ha desatado la ira de buena parte de la población.

A dicha reunión asistieron políticos de Alternativa para Alemania (AfD) y miembros de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), así como de la ultraconservadora agrupación Unión de Valores (Werteunion) en Potsdam, donde fue planteado el término de «remigración», la expulsión forzada de miles de migrantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…