Las españolas salen a la calle en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
Imagen de archivo violencia machista
Imagen de archivo violencia machista. | Fuente: Europa Press.

El 25 de noviembre se conmemora «una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo»

En España, el 25 de noviembre, más conocido como el 25N, está marcado por concentraciones feministas para luchar contra la violencia ejercida contra las mujeres y, en general, contra el sistema patriarcal que aún perdura en algunos rincones del país. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer sirve para conmemorar «una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo», según la ONU.

Para esta organización, «la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante: una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar». Por ello, es de vital importancia invertir en movimientos feministas que propicien el fin de este problema.

Movilizaciones como las que se van a llevar a cabo hoy en todas las provincias andaluzas. El Movimiento Feminista de Sevilla ha convocado hoy una manifestación que comenzará en las 19:30 horas en la Plaza Nueva. A ella se han sumado un total de 33 organizaciones de mujeres, entre ellas organizaciones sociales, vecinales y estudiantiles.

«El silencio nos hace cómplices», «Ninguna razón justifica una agresión» o «Sin hombres agresores no hay mujeres víctimas», son algunos de los lemas que protagonizarán las concentraciones en Córdoba, Granada y Huelva. Asimismo, en Cádiz, Almería y Jaén distintos colectivos y asociaciones feministas saldrán a la calle para conmemorar este gran día.

Vecinas de Vallecas al puro estilo Ahuja

Unas vecinas de Vallecas han tomado la decisión de «llenar las calles» este 25 de noviembre. La iniciativa ha sido anunciada con un vídeo donde las protagonistas exclaman un discurso femenino para motivar al resto del vecindario a salir a la calle y protestar contra la violencia machista. Pero lo más significativo ha sido su forma de hacerlo: las vecinas han dado la vuelta al ritual del colegio mayor Elías Ahuja.

«Si nos tocan a una, respondemos todas. Os prometemos que vamos a acabar con la violencia machista y patriarcal», grita una de las vecinas. Después de este episodio, más de una veintena de mujeres han subido sus persianas para reivindicar la violencia. «Vallekas Feminista» o «Yo sí te creo», son algunos de los mensajes que han querido transmitir a través de carteles.

El Movimiento Feminista de Madrid hace hincapié en la prostitución

El Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres y el Movimiento Feminista de Madrid ha convocado hoy igualmente una manifestación bajo el lema «El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres. ¡Basta ya!». La marcha está enfocada en denunciar cualquier forma de violencia, pero hace especial hincapié en la abolición de la prostitución.

«Estamos hartas de la violencia y de la banalización que se hace de ella, principalmente en la pornografía«, afirmó Ana de Blas, una de las portavoces del movimiento. Por ello, exigen la aprobación de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP), que las convocantes afirman «duerme en un cajón desde entonces».

Según datos del Ministerio de Igualdad, «el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 33 en 2022 y a 1.163 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 24 en 2022 y a 361 desde 2013″.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…
Claudia Rodríguez

La muerte de la joven Claudia en su celda de Barcelona, ¿un suicidio por odio? ¿o la temida tortura del submarino?

La madre de la chica de 21 años hallada con una bolsa de plástico que envolvía su cabeza, amarrada con…
Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Canarias

Al menos 249 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias y a Baleares desde el lunes

Durante la jornada del martes llegaron 63 personas en situación irregular a Baleares…

Los precios se moderan en marzo gracias a las gasolinas, luz y paquetes turísticos

El IPC cae al 2,3%, su nivel más bajo desde octubre, mientras el aceite de oliva se abarata un 37,9%…