La economía española crece en el segundo trimestre y mantiene su avance interanual en el 2,8%

29 de julio de 2025
1 minuto de lectura
La economía española crece en el segundo trimestre y mantiene su avance interanual en el 2,8%
Gráfica con la evolución del PIB español. /EP

Este crecimiento lo protagoniza la demanda interna, con el tirón del consumo y la inversión, en un escenario de debilidad de las exportaciones de bienes por la incertidumbre internacional

La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo, según los datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con el desglose de cifras de Estadística, la demanda nacional contribuyó con 0,9 puntos al crecimiento intertrimestral del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,1 puntos.

Por su parte, la demanda nacional contribuyó con 3,4 puntos al crecimiento interanual de la economía española en el segundo trimestre, pero la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,6 puntos.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha valorado que estas cifras dadas a conocer por el INE certifican «el dinamismo» de la economía española. «Este crecimiento lo protagoniza la demanda interna, con el tirón del consumo y la inversión, en un escenario de debilidad de las exportaciones de bienes por la incertidumbre internacional», han señalado desde el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

Más gasto en hogares

En concreto, en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, el gasto en consumo final de los hogares se incrementó un 0,8% y la formación bruta de capital -inversión0- registró una variación del 2,1%. De su lado, el gasto en consumo de las Administraciones Públicas presentó una tasa negativa del 0,1%.

Según ha destacado el Ministerio, la demanda nacional mantiene la tendencia al alza apoyada principalmente en el consumo de las familias, lo que refleja «la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo».

Además, la productividad por hora sigue avanzando en el segundo trimestre de 2025 (0,5%), «en un contexto de fuerte creación de empleo, que confirma la robustez del modelo económico de España», ha ensalzado el Ministerio.

«España continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona del euro y volverá a ser la que más crezca en este 2025, sin desequilibrios macroeconómicos, en un contexto de moderado crecimiento internacional y elevada incertidumbre», ha puesto en valor Economía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vox lleva a votación en el Congreso que se expulse migrantes ilegales y se confisque el Open Arms

Reclaman la expulsión "con carácter urgente" de "todos los inmigrantes que han accedido ilegalmente en España"…

La Guardia Civil detiene al autor de 15 incendios y causar daños por más de 6.000 euros

A esta cifra se suman los costes de limpieza, restauración, extinción y reparación de desperfectos en vehículos, incluido un ciclomotor…

El Congreso avisa al Supremo: Cerdán cobró más de 40.000 euros en kilometraje

El Supremo recibe los detalles de los gastos y compensaciones percibidos por el exdirigente del PSOE…

Un Policía Local de Sevilla salva la vida a un bebé de 7 días tras una angustiosa carrera al hospital

"Llevo 13 años en la Policía Local y hemos participado en numerosos servicios, con persecuciones y situaciones arriesgadas, pero nunca…