La economía española crece en el segundo trimestre y mantiene su avance interanual en el 2,8%

29 de julio de 2025
1 minuto de lectura
La economía española crece en el segundo trimestre y mantiene su avance interanual en el 2,8%
Gráfica con la evolución del PIB español. /EP

Este crecimiento lo protagoniza la demanda interna, con el tirón del consumo y la inversión, en un escenario de debilidad de las exportaciones de bienes por la incertidumbre internacional

La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo, según los datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con el desglose de cifras de Estadística, la demanda nacional contribuyó con 0,9 puntos al crecimiento intertrimestral del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,1 puntos.

Por su parte, la demanda nacional contribuyó con 3,4 puntos al crecimiento interanual de la economía española en el segundo trimestre, pero la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,6 puntos.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha valorado que estas cifras dadas a conocer por el INE certifican «el dinamismo» de la economía española. «Este crecimiento lo protagoniza la demanda interna, con el tirón del consumo y la inversión, en un escenario de debilidad de las exportaciones de bienes por la incertidumbre internacional», han señalado desde el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

Más gasto en hogares

En concreto, en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, el gasto en consumo final de los hogares se incrementó un 0,8% y la formación bruta de capital -inversión0- registró una variación del 2,1%. De su lado, el gasto en consumo de las Administraciones Públicas presentó una tasa negativa del 0,1%.

Según ha destacado el Ministerio, la demanda nacional mantiene la tendencia al alza apoyada principalmente en el consumo de las familias, lo que refleja «la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo».

Además, la productividad por hora sigue avanzando en el segundo trimestre de 2025 (0,5%), «en un contexto de fuerte creación de empleo, que confirma la robustez del modelo económico de España», ha ensalzado el Ministerio.

«España continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona del euro y volverá a ser la que más crezca en este 2025, sin desequilibrios macroeconómicos, en un contexto de moderado crecimiento internacional y elevada incertidumbre», ha puesto en valor Economía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El instructor del ‘caso Koldo’ rechaza prohibir a la prensa la difusión de sus audios

La defensa de García había solicitado el "secuestro judicial cautelar e inmediato" de las grabaciones que no guarden relación directa…
Desmantelada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Sevilla a través del 'telecoca'

Desmantelada una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Sevilla a través del ‘telecoca’

En la operación de la Guardia Civil han sido detenidas doce personas y se han incautado más de 25 kilos…
La semana empieza con ambiente fresco en norte, más de 40ºC en el sur y lluvias en el norte y Mediterráneo

La semana empieza con ambiente fresco en el norte y más de 40ºC en el sur

Las mínimas del martes bajarán hasta los 10 ó 12ºC en ciudades como Teruel, Soria, Ávila, Segovia o León…
Feijóo censura el "mitin" de Sánchez en Moncloa: No se puede gobernar sin "vergüenza" y sólo con "mordidas y audios"

Feijóo censura el «mitin» de Sánchez en Moncloa: No se puede gobernar sin «vergüenza» y sólo con «mordidas y audios»

El presidente del Partido Popular habla del presidente más débil, más rodeado por la corrupción y que más ha degradado…