Europa, en alerta máxima ante las supermaniobras militares de Rusia y Bielorrusia junto a las fronteras de la OTAN

12 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Europa, en alerta máxima ante las supermaniobras militares de Rusia y Bielorrusia junto a las fronteras de la OTAN
Militares rusos en formación, /Imagen de archivo EP

¿Estamos en los prolegómenos de la III Guerra Mundial? Los expertos empiezan a sopesar las consecuencias de la crecientes provocaciones de Putin

Conociendo la mente perversa del presidente ruso, las supermaniobras militares conjuntas que han organizado Rusia y Bielorrusia, que incluyen ejercicios en ambos países, así como en los mares Báltico y de Barents, no son una casualidad por el momento elegido ni por el lugar, a las puertas de Europa.

Y eso después del momento de grandes tensiones por la invasión rusa de Ucrania y la reciente interceptación por parte de Polonia de drones rusos en su espacio aéreo y tras anunciar que en las maniobras van a probar un misil capaz de alcanzar cualquier punto de Europa.

En la Unión Europea y en la OTAN los nervios están a flor de piel por la escalada de provocaciones de Putin y lo peor es que no saben muy bien la respuesta que deben dar, hasta ahora más débil de lo esperado en una situación como la que vive Europa y en especial Polonia, que ha invocado ya el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

También parece que Trump se ha puesto de perfil porque su respuesta a lo ocurrido en Polonia ha sido tímida y parece más inquieto y ocupado con el asesinato del activista ultra Charlie Kirk, abatido durante un acto en una universidad de Utah, que por lo que algunos pesimistas anuncian como el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

Sin Pedro Sánchez

Los países más destacados de la UE se han reunido de urgencia para analizar la situación; todos salvo España porque el presidente Pedro Sánchez ha vuelto a ser excluido. El dirigente español está marcado por sus colegas de la UE como un socio poco fiable pero sobre todo por Trump, que no lo quiere cerca ni en pintura. Es la segunda vez que Sánchez se queda fuera de negociaciones urgentes de un reducido círculo de países europeos, aunque España sea la cuarta potencia de la comunidad.

Nadie quiere dar un paso en falso. Nadie quiere precipitarse si así Putin lo puede entender como una ofensa y provocación que le de pie a entrar a saco en sus intenciones belicistas contra los países de la UE.

Sobre las maniobras el Ministerio de Defensa ruso ha especificado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que estas suponen «la etapa final del entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas de ambos países durante este año», con el objetivo de «mejorar las capacidades», «mejorar el nivel de interacción y entrenamiento de campo» para «mantener la paz, proteger los intereses y garantizar la seguridad militar», informa Europa Press.

«Está previsto que durante las maniobras se aborden asuntos sobre la gestión de los grupos mixtos, regionales y coaligados para localizar una agresión contra el Estado de la Unión, opciones variadas para acciones conjuntas para neutralizar las amenazas y la estabilización de la situación en las fronteras», ha manifestado.

Repeler una agresión

Así, ha explicado que durante una «primera fase» de estas maniobras se simularán operaciones para «repeler una agresión» contra Rusia y Bielorrusia, mientras que la segunda se centrará en «la restauración de la integridad territorial del Estado de la Unión y la derrota del enemigo, incluida la participación de grupos coaligados de fuerzas de países amigos», añade la agencia.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, resaltó en rueda de prensa que estas maniobras, que en parte tendrán lugar cerca de la frontera con Polonia, «no están dirigidas contra nadie» y sostuvo que se enmarcan en la «cooperación militar» entre «dos aliados estratégicos».

Artículo 4 de la OTAN

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado ante el Parlamento que invoca el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.

Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN. La última vez que se aplicó este instrumento fue tras la invasión militar rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.

Pero la respuesta europea se ha limitado a las palabras. Von der Leyen, la presidenta europea mide sus palabras y la postura, que por ahora ha sido prolongar sus sanciones contra cientos de responsables y entidades rusas a los que acusa de favorecer el esfuerzo bélico contra Ucrania, anunció la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.

Francia y Alemania, por delante

Los países más poderosos de Europa, Francia y Alemania, han tomado medidas al restringir espacio aéreo con Rusia y reforzar la seguridad. Además, el Gobierno de Francia ha convocado este viernes al embajador de Rusia en París, Alexei Meshkov, para expresar una protesta por la «absolutamente inaceptable» incursión de drones en Polonia durante un ataque contra Ucrania, después de que Varsovia confirmara el derribo de varios aparatos y resaltara que no se trató de «un error».

«Se le comunicará que no nos dejaremos intimidar, que la OTAN y sus aliados tienen una vocación defensiva y disuasoria que es la más poderosa del mundo y que hace falta que se ponga fin a las pruebas y a los intentos de intimidarnos», ha destacado el ministro de Exteriores en funciones de Francia, Jean-Noel Barrot.

Así, ha reiterado en declaraciones a la emisora France Inter que la incursión de drones fue «absolutamente inaceptable», «fuera un accidente o no». «No es algo nuevo. Es una estrategia deliberada de Rusia para intimidarnos, para ponernos a prueba», ha dicho, al tiempo que ha ahondado en que «los europeos, la OTAN, forman juntos una potencia militar que no debe ser puesta a prueba».

La ONU se reúne de urgencia

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará una reunión de urgencia para examinar la incursión de drones rusos en Polonia, ha anunciado este jueves el Gobierno polaco.

El Ministerio de Exteriores ha confirmado en redes sociales la próxima celebración del encuentro, convocado a petición de Varsovia y centrado en «la violación del espacio aéreo por parte de Rusia».

Moscú, que tiene asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, alegó el miércoles a través del Ministerio de Defensa que su oleada de ataques «no incluía objetivos» en Polonia, pese a que el Gobierno de Donald Tusk ha asegurado que fue una agresión deliberada.

Y todo eso sucede mientras Rusia sigue machacando militarmente a Ucrania. Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos avances en el marco de su ofensiva en la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk (este), en la que lograron penetrar a finales de agosto y en la que han tomado varias localidades durante las últimas dos semanas.

El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram que «unidades del grupo Este han logrado el control de la localidad de Novopetrovskoye, en Dnipropetrovsk, gracias a acciones ofensivas», sin que el Gobierno de Kiev se haya pronunciado por ahora al respecto.

Ucrania reconoció a finales de agosto por primera vez la entrada de tropas rusas en la zona, al hilo de sus avances en otras provincias del este de Ucrania, principalmente en Donetsk y Lugansk, en el marco de la ofensiva desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

No olvides...

Clamor para que el fiscal general no acuida junto al Rey a la apertura del Año Judicial

El procesado fiscal general desoye el clamor para que no acuda a la apertura del Año Judicial por respeto al Rey y a la justicia

Asociaciones sostienen que sentar junto al monarca a una persona que está procesada "es un hecho insólito" que constituye "un…

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Rubalcaba pidió como «favor personal» a Villarejo que investigase los prostíbulos de la familia de Sánchez, asegura el comisario

"Un tío de izquierdas (Sánchez) que va con la bandera del rollo este feminista..., y lo tiene lleno de polacas…