‘1936’ y ‘Gypsy’ arrasan en la tercera edición de los Premios Talía

13 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Antonio Banderas. | EP

El Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid acogió la gala que duró poco más de dos horas

Los Premios Talía, que otorga la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), ha celebrado este lunes su tercera edición en la que la obra teatral 1936 ha arrasado con seis galardones –de las seis nominaciones que tenía– y el musical Gypsy, de Antonio Banderas, que ha logrado los cuatro premios a los que estaban nominados.

El Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid ha acogido la gala, que ha durado poco más de dos horas y que ha arrancado con una actuación que ha homenajeado a Lina Morgan y su mítico Gracias por venir. La presidenta de la AAEE, Cayetana Guillén-Cuervo, ha presentado la gala y al comienzo se ha dirigido a su madre y actriz Gemma Cuervo, que estaba entre el público, y le ha agradecido que su generación «haya cambiado las cosas».

«Abrieron las puertas y ventanas, tiraron muros, prejuicios y tumbaron los prejuicios. Y que también conquistaron los derechos y libertades de los que ahora gozamos», ha indicado, antes de extender el agradecimiento a José Sacristán o a Emilio Gutiérrez Caba, que también estaban en el patio de butacas.

A la gala han asistido la Vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, entre otras personalidades.

Uno de los premios más destacados ha sido el Talía a Mejor Espectáculo de Teatro de Texto, que ha recibido 1936, que relata lo que significó para España el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936 y que dio lugar a la guerra civil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los incendios devoran más del 80% de Vilamartín, pero sus vecinos no se rinden: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

En este municipio ourensano el fuego ha dejado cicatrices visibles, pero también ha mostrado que la unión puede ser más…

Ernesto Sevilla y la tecnología en el cine: “Acojona un poco”

La película 'Sin cobertura' cuestiona cómo la tecnología cambia nuestras relaciones y altera la manera de contar historias…

El corazón de la fiesta late en Tresjuncos: un reflejo de la España festiva

El año que viene, si nada lo impide, repetiremos con mayor conocimiento de sus costumbres, seremos casi veteranos y, sin…

El espíritu de Lorca vuelve al Teatro Pavón con ‘La Comedia Sin Título’ en el aniversario de su muerte

Doce actores recrean la detención y los últimos momentos de Lorca en un homenaje que une historia y emoción…