Un total de 133 cardenales participarán en el próximo Cónclave del 7 de mayo, convocado para elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Aunque el número inicial de electores era 135, dos cardenales —el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic— no asistirán por motivos de salud.
El cardenal más veterano es el español Carlos Osoro, de 79 años, mientras que el más joven es Mikola Bychok, de 45 años, nacido en Ucrania y obispo en Australia. La distribución geográfica de los electores incluye a 53 europeos, 37 americanos (divididos entre América del Norte, Central y del Sur), 23 asiáticos, 18 africanos y 4 de Oceanía.
Este Cónclave marca un hito histórico al contar por primera vez con representantes electores autóctonos de 12 países, como Haití, Cabo Verde, Malasia, Suecia y Paraguay, lo que refleja una mayor diversidad en el Colegio Cardenalicio.
Entre los electores, predominan los nacidos en 1947, con 13 cardenales de esa generación. En contraste, solo un cardenal es de 1970, otro de 1971 y uno más de 1972. Cinco de los votantes fueron designados por san Juan Pablo II, 22 por Benedicto XVI y la mayoría, 108, por el papa Francisco.
Además, 33 cardenales pertenecen a 18 congregaciones religiosas distintas, entre ellas los salesianos, jesuitas, franciscanos y dominicos. Esto muestra la presencia de diferentes carismas dentro del proceso de elección papal.
El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina, conforme al canon 349 del Código de Derecho Canónico y la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que determina que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en la elección del Papa.
El Colegio Cardenalicio cuenta actualmente con 252 miembros, pero solo 135 son electores con derecho a voto. Este sistema distingue entre cardenales electores y no electores, lo que busca asegurar un equilibrio generacional y funcional.
Entre los 133 votantes hay seis cardenales españoles: José Cobo, Carlos Osoro, Juan José Omella, Ángel Fernández Artime, Cristóbal López y Francisco Javier Bustillo, todos menores de 80 años y, por tanto, habilitados para participar en esta trascendental elección.