‘101 experiencias para vivir Brasil’: de safaris a rituales ancestrales

28 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Río de Janeriro, Brasil / Fuente: Europa Press - Archivo

Desde playas paradisíacas hasta experiencias culturales en tierras indígenas. Brasil ofrece una amplia variedad de vivencias transformadoras.

Ahora, todas están reunidas en una plataforma digital que facilita el acceso a actividades auténticas para conocer el país en profundidad. Está especialmente pensada para atraer al turismo internacional.

El proyecto, centrado en la sostenibilidad y la conexión humana, se lanzó este año. Recoge 101 experiencias repartidas por las cinco regiones brasileñas. Todas han sido seleccionadas por Embratur (la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo) y el Sebrae (el Servicio Brasileño de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas).

La plataforma se llama ‘Feel Brasil’ y es, como lo explicó Marcelo Freixo, presidente de Embratur, en declaraciones a la agencia EFE, recogidas por el diario La Prensa:

“La vitrina del turismo nacional; una estrategia sólida de inserción de Brasil en el escenario internacional”

Añadió:

“Al conectar a turistas globales con vivencias auténticas y sostenibles, respondemos directamente a la creciente demanda por el turismo de experiencia. Los beneficios se extienden al aumento del valor medio del consumo turístico, a la descentralización del flujo turístico y al fortalecimiento de la economía local”

El noreste como principal foco turístico

El catálogo incluye opciones para distintos perfiles de viajeros. La mayoría de las 39 actividades que tiene, se concentran en el noreste del país. Se pueden encontrar desde clases de cocina tradicional hasta visitas guiadas por centros históricos coloniales o playas de ensueño.

Experiencias en el noreste del país / EFE – Sebrae – Embratur

En Pernambuco, los viajeros pueden acompañar la regeneración de los corales en Porto de Galinhas o bucear en la protegida isla de Fernando de Noronha.

En Salvador de Bahía, es posible recorrer el Camino de los Orixás o apuntarse al Tour Bahía Negra para profundizar en la cultura afrobrasileña.

Otro punto destacado es el parque nacional de los Lençóis Maranhenses, en Maranhão. Allí se pueden vivir experiencias como un pícnic al atardecer entre dunas y lagunas o contemplar el fenómeno natural de los plancton luminosos.

Amazonia

La región norte, con 12 experiencias, ofrece una inmersión profunda en la selva amazónica. Las propuestas giran en torno a saberes ancestrales y proyectos sostenibles.

En Manaus (Amazonas), se puede participar en una inmersión indígena en el río Negro o saborear productos locales en el tour ‘Até o Tucupi’.

En Alter do Chão (Pará), conocido como el «Caribe amazónico», hay rutas por la selva en la comunidad de Jamaracá o celebraciones tradicionales como la Piracaia, con pescado fresco y música a orillas del río.

También hay actividades en Belém, como la Ruta del Chocolate por el Camino de las Islas, o experiencias con el pueblo Paiter Suruí en Cacoal (Rondônia), centradas en cultura y sostenibilidad.

Emprendimiento local como motor de desarrollo

Detrás de muchas de estas propuestas hay personas que lideran pequeños negocios turísticos. ‘Feel Brasil‘ quiere darles visibilidad y consolidarse como una herramienta de transformación social y económica. El objetivo es fomentar un turismo más inclusivo y consciente.

Bosque de Paraty (Brasil) / EFE – Sebrae – Embratur

El 70% de las experiencias están a cargo de micro y pequeñas empresas. El 59% de ellas están lideradas por mujeres. Además, más del 80% de los proyectos tienen como ejes la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad. Explicó Freixo:

“El proyecto impulsa el protagonismo de micro y pequeños emprendedores, valoriza los territorios y estimula el desarrollo regional con generación de empleo e ingresos”

Al promoverlo de esta manera, el directivo añadió:

“Ampliamos nuestra competitividad internacional y creamos un círculo virtuoso de valorización de lo más preciado que tenemos: nuestro pueblo, nuestras culturas y nuestras historias”

Por otra parte, el presidente de Sebrae, Décio Lima, sostiene que la iniciativa es innovadora en el mundo por abrir el mercado a las pequeñas empresas:

“Hoy somos reconocidos como un destino internacional (…) y esta construcción se dio de la mano de los pequeños negocios, que representan cerca del 97 % de las empresas que actúan en el sector”

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Artistas españoles como Alejandro Sanz o Rozalén piden a la UE proteger a los creadores ante la IA

La campaña ‘Stay True to the Act’ reclama transparencia y control para evitar que la IA genere un uso indiscriminado…

La reina preside la sesión de directores del Instituto Cervantes

Los directivos del Cervantes analizarán la labor que desarrolla el Instituto para promover la lengua española y la cultura en…

Disney confirma el estreno de ‘Ponte en mi lugar de nuevo’

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan regresan a los cines como uno de los dúos más recordados del cine familiar…

Estefanía, Gemma, Gloria y Paloma: las educadoras que dejaron España por un trabajo digno en Alemania

“Cuando acabas los estudios, lo más probable es que termines trabajando de monitora o en cualquier otro puesto que no…