Yolanda Díaz dice que la ‘Ley Trans’ es clave como la reforma laboral

19 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en una imagen reciente durante una conferencia | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reclamado este miércoles que la ‘Ley Trans’ se apruebe «lo antes posible», poniéndola al nivel de la reforma laboral en cuanto a reconocimiento de derechos.

«La ‘Ley Trans’ ha de salir adelante. Es una ley que otorga derechos a las personas trans y soy clara: debe de cumplirse esta ley y salir adelante. Tenemos que defender los derechos de las personas trans en nuestro país», ha asegurado Díaz en declaraciones desde Bruselas donde participa en la Cumbre Social Tripartita con sindicatos y patronales europeas.

«Es clave para nuestro país por una razon fundamental: es como la reforma laboral porque concede derechos y recupera derechos a personas que hoy son privadas de ellos. Es urgente que España saque adelante la Ley Trans», ha subrayado, quien ante la polémica generada por la ampliación del plazo de enmiendas en el Congreso, ha expresado su voluntad de que la norma se apruebe «lo antes posible».

En todo caso, Yolanda Díaz ha evitado entrar en la controversia sobre el retraso del trámite parlamentario que el PSOE pidio junto al PP, ni tampoco en las palabras del presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Jaume Asens, que sugirió que la exvicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, maniobró y «le ha metido un gol» al presidente Pedro Sánchez con el retraso en la tramitación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…