Vox solicita personarse como acusación popular en una pieza separada del caso de Begoña Gómez

7 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El líder de Vox, Santiago Abascal, y la responsable jurídica de la formación, Marta Castro. | Fuente: A. Pérez Meca / Europa Press.

Vox ha presentado una solicitud de personación como acusación popular ante la Fiscalía Europea en una pieza separada del caso de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que según la formación involucra a los fondos europeos.

Marta Castro, vicesecretaria nacional jurídica de Vox y letrada del ICAM, ha enviado la solicitud de personación a la Fiscalía Europea en relación con esta pieza separada del caso.

Esta pieza se abrió el 4 de junio tras recibir el juez un escrito de la Fiscalía, según una providencia firmada el 29 de mayo por el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, quien investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Al tratarse de una providencia, y no de un auto, el juez Juan Carlos Peinado no aportó mayores detalles sobre su decisión y se limitó a afirmar que: «Dada cuenta, por recibido el anterior oficio de la Fiscalía Europea y en su vista procédase con el mismo a la apertura de pieza separada».

Se amparan en el artículo 125 de la Constitución

Con este panorama, Vox ha presentado su solicitud de personación en los términos que facultan conforme derecho y la normativa que ampara el ejercicio de la acusación popular en España. La formación de Santiago Abascal alega en concreto el artículo 125 de la Constitución, que reconoce el derecho de los ciudadanos a ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado.

Asimismo, esgrimen los artículos 110 y 270 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre los que ejerce su protección, el artículo 24.1 de la Constitución, el artículo 19 del Tratado de la Unión Europea y el artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Por último, el partido se ampara en una sentencia del Tribunal Supremo en 2003, donde se recogía que la acción popular «es un derecho fundamental, derivado de su reconocimiento constitucional», y también un derecho «cívico» y «activo».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Siete provincias en aviso por lluvias, tormentas y oleaje

La situación está vinculada a una dana en el sur de Francia, que mantiene la inestabilidad en el extremo norte…

Detenidos en la localidad sevillana de Gerena los autores de un robo con violencia en una vivienda

Se produjo un forcejeo durante el cual intentaron taparle la boca para impedir que pidiera ayuda…
Un mendigo roba 4.000 euros en joyas y dinero a una mujer que lo acogió en su casa por caridad

Un mendigo roba 4.000 euros en joyas y dinero a una mujer que lo acogió en su casa por caridad

El sujeto, que ha sido detenido y puesto a disposición judicial, utilizó violencia e intimidación contra su benefectora…
El Rey reivindica el papel de la ONU ante "un momento crucial" que "no admite vacilaciones"

El Rey reivindica el papel de la ONU ante «un momento crucial» que «no admite vacilaciones»

El Rey Felipe VI ofrece un discurso durante la recepción a la colectividad española en Nueva York…