El Rey reivindica el papel de la ONU ante «un momento crucial» que «no admite vacilaciones»

23 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
El Rey reivindica el papel de la ONU ante "un momento crucial" que "no admite vacilaciones"
El Rey Felipe VI ofrece un discurso durante la recepción a la colectividad española en Nueva York. /CASA DEL REY

El Rey Felipe VI ofrece un discurso durante la recepción a la colectividad española en Nueva York

El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes en Nueva York el papel central de Naciones Unidas ante lo que ha calificado como «un momento crucial» para la diplomacia multilateral que, según ha advertido, «no admite vacilaciones» y demanda una cooperación «firme, solidaria y eficaz».

En un discurso realizado en la recepción a la colectividad española en Nueva York, coincidiendo con el inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el monarca ha señalado la necesidad de cumplir con la Carta de Naciones Unidas si hay una «voluntad clara y honesta de avanzar» y de no dejarse llevar por «intereses excluyentes, olvidos, frustraciones y regresiones».

«Siempre es una cita importante, pero esta vez, y con ese aniversario tan redondo, se celebra en un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral; un momento crucial que no admite vacilaciones y que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz», ha sostenido durante su discurso.

Una buena ocasión

Felipe VI ha indicado que este 80º aniversario es una buena ocasión para recordar «lo peor de lo que es capaz» la humanidad, pero también para reivindicar que entonces se construyó «una convivencia en paz» y basada en el respeto a los Derechos Humanos.

«El final de la guerra más devastadora dio paso al nacimiento de Naciones Unidas: un pacto entre naciones, una promesa solemne a las generaciones futuras de que nunca más se permitiría que el miedo, la violencia y las amenazas marcaran nuestro destino común», ha añadido don Felipe, defendiendo que «honrar esa promesa no es mirar atrás, sino actuar».

En su opinión, actuar significa «hacer valer» la Carta de Naciones Unidas en cada esfuerzo por resolver los conflictos «conforme al Derecho Internacional», «en cada familia que encuentra refugio y protección», en cada palabra que «abre caminos frente a la división», o en «cada alianza que refuerza la paz global».

Españoles en la ONU

Durante su intervención, el Rey ha reivindicado que España «quiere actuar» y encara este 80º periodo de sesiones «con la convicción de que «el multilateralismo inclusivo y reforzado» es «la herramienta más eficaz para responder a los grandes desafíos de nuestro tiempo».

«Defendemos el papel central de las Naciones Unidas en la protección de un orden internacional basado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho, un compromiso que compartimos quienes hoy nos reunimos aquí», ha agregado.

En este sentido, ha puesto en valor la labor de los españoles que trabajan en organismos internacionales en Nueva York, como los que sirven en la Representación Permanente de España ante la ONU, en el Consulado de España en Nueva York.

«Vuestra labor es la mejor demostración de que la vocación de España con el multilateralismo no es retórica, sino real, viva y activa en todos los destinos en los que representáis a nuestro país», ha destacado, celebrando que el trabajo de estos profesionales contribuye a que España sea reconocida en el exterior «por su talento y su excelencia».

No olvides...

Tres hombres ingresan en prisión por secuestrar y violar a una mujer durante siete días en un narcopiso de Alicante

La víctima fue localizada el pasado viernes en estado de semiinconsciencia y con quemaduras en varias partes del cuerpo Tres…

Miles de andaluces se movilizan para exigir la dimisión de Juanma Moreno y defender la sanidad pública

Denuncian que la sanidad andaluza atraviesa una “grave crisis”, caracterizada por “un deterioro generalizado y planificado"…

Golpe al narcotráfico en Alicante: la Guardia Civil se incauta 4,2 toneladas de hachís y detiene a tres personas

Los agentes sospechan que los arrestados formaban parte de una red organizada que operaba en la zona mediterránea…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz: “Me dejaré la piel para volver a ganar en 2026”

El dirigente popular defiende que su Gobierno ha realizado la mayor inversión sanitaria de España, con 1,3 millones de mujeres…