Vox rechaza el reparto de menores migrantes y exige que sean repatriados

18 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
EP

El partido critica el acuerdo del Gobierno con Junts y lo califica de imposición a las comunidades autónomas

El debate sobre la inmigración vuelve a encenderse en España tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts para reformar la Ley de Extranjería y facilitar el reparto de menores migrantes entre las comunidades autónomas. Vox ha reaccionado con dureza, calificando la medida como una «absoluta irresponsabilidad» y exigiendo que estos menores sean repatriados en lugar de ser acogidos en el territorio español.

La portavoz del partido en el Congreso, Pepa Millán, ha insistido en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está trasladando la carga de la inmigración irregular a los ciudadanos, mientras mantiene una política que, a su juicio, fomenta un efecto llamada. «Los españoles son los que sufren las consecuencias de estas decisiones, no el presidente, que vive con su escolta y su coche blindado en La Moncloa», ha declarado.

Desde Vox defienden que ningún migrante irregular debería permanecer en España, independientemente de su edad. Para los menores, el partido propone la reagrupación familiar inmediata, asegurando que su lugar está en sus países de origen con sus familias y no en centros de acogida dentro del país. Millán ha insistido en que España no puede seguir asumiendo la llegada de más migrantes, y ha acusado al Gobierno de desentenderse de su obligación de controlar las fronteras.

Pacto o sumisión

La formación también ha cuestionado el acuerdo entre el Gobierno y Junts, señalando que la cesión de competencias en inmigración a Cataluña no responde a un criterio de gestión, sino a la necesidad de Sánchez de mantenerse en el poder a cualquier precio. Desde Vox denuncian que esta medida responde exclusivamente a la presión de los socios independentistas, dejando de lado las preocupaciones reales de la población.

El partido de Abascal ha advertido que la situación migratoria se descontrolará aún más si no se toman medidas firmes. «Cuando advertimos de que no serían 30 ni 40 menores, sino muchos más, nos llamaron alarmistas. Hoy la realidad nos da la razón», ha declarado Millán, en referencia al aumento de llegadas a Canarias y otras comunidades.

Además, ha asegurado que una parte de los migrantes que llegan no muestran voluntad de integrarse, sino que, según sus palabras, «quieren imponer su forma de vida». Por ello, han reiterado su rechazo a cualquier tipo de cuotas o distribución obligatoria y han insistido en que la única política efectiva es el control estricto de las fronteras y la expulsión inmediata de los migrantes en situación irregular

Política de élites

Vox acusa al Gobierno de tomar decisiones migratorias que afectan directamente a la población, pero no a quienes están en el poder. Según la formación, las políticas de inmigración no impactan a las élites políticas y económicas, sino a los ciudadanos comunes, que deben enfrentarse a los efectos de estas medidas en su día a día.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…