Vox exige al Gobierno que refuerce la seguridad y proteja los museos ante posibles acciones del «fanatismo climático»

24 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Fachada del Museo del Prado en Madrid. |Fuente: Brian Snelson, CC POR 2.0, via Wikimedia Commons

«No podemos permitir que este tipo de acciones se produzcan en museo como el del Prado», ha avisado en rueda de prensa el dirigente de Vox

El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, el eurodiputado Jorge Buxadé, ha pedido este lunes al Gobierno que refuerce la seguridad de los museos de titularidad estatal para evitar que sus obras sean objeto de acciones del «fanatismo climático», como ha calificado los ataques perpetrados en las últimas semanas contra cuadros de Van Gogh o Monet por parte de activistas ecologistas.

«No podemos permitir que este tipo de acciones se produzcan en museo como el del Prado», ha avisado en rueda de prensa el dirigente de Vox, emplazando al Gobierno a tomar las medidas que sean necesarias para proteger el patrimonio cultural español.

Buxadé ha señalado a los «fanáticos» del clima como los «responsables de la crisis económica y energética» y del «colapso de las clases medidas en Europa», además, les ha recriminado sus «performances para destrozar el patrimonio artístico de las naciones» y ha apuntado la posibilidad de que estén «financiados por multimillonarios chinos o norteamericanos».

El Museo del Prado «intensifica» la vigilancia

En este sentido, el  director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ya anunció que desde la pinacoteca se había «intensificado» la vigilancia tras los últimos ataques acontecidos a obras de arte.

Una situación que Falomir lamentó y a la que, a su parecer, «consigue justo lo contrario», a la hora de defender este tipo de causas.

El vandalismo no es cosa de ahora

Esta oleada de atentados contra las obras de artes no son un problema nuevo; a lo largo de la historia también fueron atacadas obras como la Gioconda de Leonardo da Vinci, tras sufrir el impacto de una piedra y, 20 años después, se produjo un nuevo intento de dañarla, por parte de una mujer que arrojó pintura sobre el lienzo.

Otro de los casos también destacados fue el ataque a La Piedad de Miguel Ángel en el año 1972, donde un hombre rompió parte de la obra, provocando daños en el ojo y en una parte de la nariz de la escultura.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El novio de Ayuso defiende ante la juez que sus negocios con Quirón Prevención son legales

El empresario niega que hubiera ocultación de contratos o irregularidades con la empresa Círculo de Belleza, adquirida por 500.000 euros…

Detenida una mujer por matar a dos cachorros de perro tras arrastrarlos ocho kilómetros atados a su coche

Los animales, de apenas cuatro meses, fueron hallados sin vida con graves heridas y abrasiones; la mujer intentaba enterrarlos al…

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…
El Supremo avala que no se amnistíe a Puigdemont

El Supremo avala la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont por el delito de malversación

Considera que el criterio del instructor "no contraviene la voluntad del legislador"…