Volvo y Breathe se unen para acelerar hasta en un 30% la carga de sus modelos eléctricos

12 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Powertrain. Volvo se asocia con Breathe para mejorar hasta un 30% el tiempo de carga de sus modelos eléctricos | EP

La mejora en los tiempos de carga ofrecerá a los conductores una mayor conveniencia y flexibilidad, convirtiendo la transición a la movilidad eléctrica

Volvo Cars ha anunciado una colaboración estratégica con la empresa de software de baterías Breathe, con sede en Londres, con el objetivo de mejorar el rendimiento de carga de sus modelos eléctricos. Esta asociación permitirá a Volvo acceder a la última versión del software de carga patentado de Breathe, basado en algoritmos avanzados, para integrarlo en su nueva generación de vehículos totalmente eléctricos.

No obstante, la integración del software de Breathe en la plataforma de gestión de baterías de Volvo optimizará el rendimiento de la tecnología de carga, lo que se traducirá en tiempos de carga más cortos y una experiencia de conducción mejorada para los clientes. Se espera que esta implementación permita a los modelos eléctricos de Volvo reducir hasta un 30% el tiempo de carga necesario para pasar del 10% al 80% de la batería, manteniendo la misma autonomía y densidad de energía.

Asimismo, la tecnología de carga adaptativa desarrollada por Breathe permite controlar dinámicamente la batería en tiempo real, en contraste con los métodos tradicionales de carga escalonada. Esto garantiza una reducción significativa en los tiempos de recarga, al tiempo que protege la salud y la vida útil de la batería al evitar la formación de depósitos de litio.

Alianza clave para impulsar la movilidad eléctrica hacia un futuro sostenible

Ann-Sofie Ekberg, directora ejecutiva de Volvo Cars Tech Fund, destacó la importancia de esta colaboración para avanzar en la movilidad eléctrica y hacerla más accesible para todos. La inversión en Breathe refleja el compromiso de Volvo con la innovación y su visión de alcanzar emisiones netas de carbono cero para el año 2040.

En este sentido, la tecnología de Breathe no requiere modificaciones en el diseño de la batería y es compatible con el hardware utilizado por Volvo en sus vehículos eléctricos. Esto facilitará la implementación a gran escala en la próxima generación de vehículos eléctricos de la marca sueca, lo que abrirá nuevas posibilidades de diseño y mejoras de rendimiento en la industria automotriz.

Finalmente, Ian Campbell, CEO de Breathe Battery Technologies, destacó que la colaboración con Volvo representa un paso significativo hacia adelante en la adopción de tecnologías innovadoras en el sector de la movilidad eléctrica, lo que permitirá ofrecer a los clientes una experiencia de conducción más eficiente y sostenible.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Costa Rica eleva el volcán Poás a alerta roja y pide que no se acceda a la zona

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica ha elevado a alerta roja…

ChatGPT ya interpreta imágenes y las edita al instante

OpenAI lanza un nuevo modelo capaz de interpretar fotos, esquemas y dibujos, además de modificarlos en tiempo real con precisión…

Mario Vaquerizo inaugura una sala con su nombre en Chamberí

El artista recibe una avalancha de críticas: el PSOE bromea con llamarle «líder improvisado de la Movida infantil» El músico…

La carrera artística de Isabella Damla Güvenilir, la inolvidable Elif

Los seguidores de la actriz pueden mantenerse al tanto de sus actividades a través de sus redes sociales, donde comparte…