Hoy: 12 de febrero de 2025
1. Inseguridad galopante. Tabasco, con Javier May, experimenta una alarmante escalada de violencia. En sólo tres meses, los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Barredora han dejado, al menos, 365 muertes violentas, afectando gravemente la economía local.
Poco hizo el exgobernador interino Carlos Merino para enderezar el barco que le dejó Adán Augusto López cuando brincó a la primera fila de la política mexicana y le dejó encargada la entidad. Hoy, con Javier May, los comerciantes, atemorizados, cierran temprano, y eventos como el Mexa Flow 2025 son cancelados por seguridad. Tabasco y May, en picada.
2. Dengue imparable. Nayarit, bajo el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha destacado en el ámbito nacional, pero no precisamente por sus logros positivos. Con una incidencia de 415.26 casos de dengue por cada 100 mil habitantes, la entidad se posiciona entre las más afectadas.
A pesar de los esfuerzos anunciados y las estrategias implementadas por la secretaria de Salud estatal, Beatriz Ruiz Huerta, los números siguen en ascenso, evidenciando una gestión de salud pública que deja mucho que desear. Mientras tanto, la población enfrenta las consecuencias de una crisis sanitaria y un mal gobierno que parecen no tener fin.
3. Coordinación. Ante la crisis de violencia en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario Omar García Harfuch han reforzado la estrategia de seguridad para contener la pugna entre Chapitos y Mayitos. A pesar de la difícil situación, los operativos han logrado la captura de cabecillas y una reducción gradual en los homicidios.
La colaboración entre el gobierno estatal y la federación es clave para recuperar la estabilidad en la región. Si bien el reto es enorme, el compromiso de las autoridades sigue firme para devolver la paz a los sinaloenses. Los resultados comienzan a llegar; sólo darle tiempo al tiempo.
4. Intocables. Cuauhtémoc Blanco, actual diputado de Morena, fue acusado por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, de intento de violación en 2023. La Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, solicitó su desafuero para investigarlo.
Curiosamente, Carmona fue destituido poco después por el Congreso local, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aplaudió su remoción. Blanco niega las acusaciones y las atribuye a una persecución política. Mientras tanto, Morena, de Luisa María Alcalde, se deslinda de la destitución de Carmona, asegurando que no está relacionada con el caso de Blanco. ¿Quién le dio tanto poder?
5. Lealtad garantizada. Nada como un buen discurso castrense para recordar quién manda. La Defensa Nacional, con toda solemnidad, juró lealtad a la comandanta suprema Claudia Sheinbaum Pardo, en un acto que reafirma la institucionalidad.
Entre menciones de soberanía no negociable y la valentía presidencial ante el vecino incómodo, lo correcto es cerrar filas en torno al objetivo común, que siempre será la patria. Eso sí, con “recursos modestos”, los militares seguirán haciendo de todo bajo el mando del general Ricardo Trevilla. En este sexenio lo que se requiere es de una colaboración protectora. Y queda confirmado, la hay.
*Por su interés, reproducimos este artículo publicado en el Excelsior