España registró 48 asesinatos de mujeres por violencia de género en 2024, una cada semana

7 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Archivo - Centenares de personas, durante una manifestación contra la violencia hacia las mujeres, a 25 de noviembre de 2023, en Madrid (España). / Fuente: EP

El método más empleado para cometer el crimen de violencia vicaria, desde 2013, es el arma blanca (35%)

Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024, un 25% de ellas en localidades de menos de 25.000 habitantes, según se desprende del Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja de 2024, que ha publicado este lunes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El año pasado se produjeron 48 asesinatos de mujeres por violencia de género, una cada semana (7,6 días). Además, 12 de los casos (25%) tuvieron lugar en localidades de entre 10.001 y 25.000 habitantes.

Por otro lado, el informe recoge que el 2024 fue un año «especialmente trágico» en violencia vicaria, con nueve casos, cifra que asciende a 62 desde 2013, cuando se empezaron a recabar datos. Desde entonces, se han registrado una media de 5,2 casos cada año, el 74,2% de las víctimas menores de 10 años.

En este sentido, cinco de los seis agresores de 2024 habían sido denunciados previamente por sus parejas o exparejas, un porcentaje más elevado (83%) que en la serie histórica (35,4%). También es superior esta cifra a la de las denuncias previas de la serie histórica de los asesinatos de mujeres por violencia de género (26%).

El agresor se suicidó

Asimismo, el CGPJ apunta que cuatro de los menores asesinados el año pasado convivían en el momento del crimen con su agresor, un hombre con una edad media de 36,8 años. En la serie histórica, la convivencia se dio en el 77,4% de los casos. En el 2024 siete de los niños eran hijos biológicos de los agresores, lo que supone un 77,7%, porcentaje que se eleva hasra el 85,5% si se analizan todos los casos desde 2013.

Igualmente, cuatro de los seis causantes de las muertes de menores el año pasado tenían nacionalidad española. El mismo número de ellos fueron detenidos y dos se suicidaron. El agresor se suicidó en el 45,8% de los casos de violencia vicaria en la serie histórica, 23 puntos más alto respecto a los que asesinaron a mujeres (22,4%).

Mientras, el método más empleado para cometer el crimen de violencia vicaria, desde 2013, es el arma blanca (35%). Si bien, en el 2024 estuvo presente en uno de los casos. Los otros asesinatos fueron causados por asfixia, envenenamiento, arma de fuego y golpes. Además, en siete de los nueve casos del año pasado ocurrieron en el domicilio, que compartían con el agresor, el escenario también del 71% de los crímenes de menores desde 2013.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Lo que la DGT recomienda en caso de encontrarnos con un incendio en la carretera

España atraviesa en las últimas semanas una oleada de incendios devastadora. El fuego ha dejado varios fallecidos y ha arrasado…

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…