Varias diócesis españolas denuncian ataques de suplantación de identidad

11 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Reunión de obispos en la Conferencia Episcopal Española. | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

Los suplantadores envían correos electrónicos fraudulentos y se hacen pasar por administradores diocesanos u obispos con el fin de estafar

Varias obispados españoles han sufrido en los últimos meses ataques de suplantación de identidad, después de que trabajadores, conventos y laicos hayan recibido correos electrónicos fraudulentos en los que una persona fingía ser el administrador diocesano o el obispo con el fin de robarles dinero.

El último en sufrirlo ha sido el obispado de Girona, este lunes por la tarde, cuando varios empleados han recibido un correo en el que una persona se hacía pasar por el administrador diocesano de Girona, Lluís Suñer, según han confirmado fuentes de la diócesis catalana a Europa Press.

No es la primera diócesis española a la que le ocurre. A finales de noviembre de 2022, la diócesis de Ávila sufrió otra suplantación de identidad, después de que algunos conventos, laicos y trabajadores recibieran un correo en el que fingían ser el administrador diocesano, según ha confirmado a Europa Press la diócesis abulense.

También se han producido hechos similares en la diócesis de Barbastro, donde recibieron llamadas de supuestos sacerdotes y un correo haciéndose pasar por el obispo, Ángel Pérez Pueyo. Asimismo, en el Arzobispado de Madrid fingieron hacerse pasar por el vicario general, Avelino Revilla.

Mismo modus operandi

Los suplantadores han seguido el mismo modus operandi en varios obispados y vicarías: enviaban correos fraudulentos con la intención de estafar. En todo caso, los obispados explican que han reaccionado rápido alertando de este fraude a sus trabajadores y a los religiosos de las diócesis.

Según han explicado las fuentes del Obispado de Girona, en su caso, primero se pedía al trabajador responder al correo electrónico y, una vez se hacía, se les hacía «una propuesta de estafa» solicitando que compraran una tarjeta de iTunes-Apple para escanear posteriormente el código y enviarlo al mismo correo con una foto.

Una vez hecho este paso, el estafador les aseguraba que recibirían un reembolso de 100 euros cada uno a través de estas tarjetas. «Conservad las tarjetas físicas y el recibo como referencia. Se os reembolsará debidamente. Por favor, haced todo lo posible para conseguirlo. Bendiciones», decía en el correo electrónico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…
Mueren atropellados al bajar de sus coches para auxiliar en un accidente

Un joven sevillano se graba conduciendo a más de 180 km/h y termina investigado por la Guardia Civil

La grabación muestra claramente el marcador del vehículo superando ampliamente los límites permitidos…
El asesinato de una mujer en Badajoz eleva a 30 las víctimas por crímenes machistas

El asesinato de una mujer en Badajoz eleva a 30 las víctimas por crímenes machistas

La víctima es una mujer de 46 años y no existían denuncias previas…